El problema con ellas
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
“Permítanme contarles mi problema con las chicas”, dijo el Nobel de medicina Tim Hunt en un congreso mundial la semana pasada.
Luces y sombras del equilibrio de poderes
Por Carolina Villadiego Burbano |
Más allá de los temas de justicia, la reforma al equilibrio de poderes tiene luces y sombras en los otros cambios que le introduce al Estado.
Cuando la verdad resplandece, la justicia ¿qué?
Por Daniel Marín |
Cuando las instituciones nacionales de derechos humanos se vuelven internacionales
Por Krizna Gomez |
Descalificar no es debatir
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La democracia es el gobierno a través de la discusión pública pues pretende que la sociedad adopte decisiones colectivas mejor informadas y más justas, gracias al debate público, racional y transparente, de los asuntos colectivos.
Tradición y violencia (I)
Por Mauricio García Villegas |
Se ha discutido mucho sobre la incidencia que la injusticia social y la debilidad del Estado han tenido en la violencia en Colombia. Pero no se ha explorado el efecto que la cultura y los valores tienen en esa violencia.
Abogados sofisticados
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Cuando se buscan responsables de la crisis de la justicia, se señala a los impresentables: al abogado que dice ante los micrófonos que “la ética nada tiene que ver con el derecho,” o a su cliente, el magistrado que pone en práctica la frase y maniobra para dilatar la investigación que se adelanta contra él en el Congreso.
Colegios con manuales matoneadores
Por Nina Chaparro González |
Los manuales de convivencia son como las cartas blancas de pequeños reinos llamados colegios.
¿Qué se puede esperar cuando Latinoamérica cuestione la utopía de un mundo sin drogas ante la ONU?
Por Luis Felipe Cruz |
- « Anterior
- 1
- …
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- …
- 285
- Siguiente »
