Isagen
Por Mauricio García Villegas |
Hace un siglo, cuando mi abuelo tenía 20 años, en Colombia había trenes, existía un servicio nacional de correos, un sistema estatal de salud pública y una empresa nacional de telecomunicaciones; la educación superior de calidad estaba casi toda en manos del Estado, los servicios públicos eran prestados por empresas estatales y en las carreteras no se cobraban peajes porque habían sido hechas por la Nación.
Reformas revolucionarias
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Las reformas son menos apasionantes que las revoluciones. Reclamar desde un micrófono “¡que se vayan todos!” gana más audiencia que un desabrido titular sobre reformar la justicia.
Guerra contra las drogas, guerra contra las mujeres
Por Sergio Chaparro Hernández |
La guerra contra las drogas ha sido, principalmente, una guerra contra poblaciones vulnerables. Entre sus víctimas están muchas mujeres pobres y sus familias.
¿Dónde quedaron los impuestos en los Derechos Humanos?
Por Diana Rodríguez Franco |
El deber de renuncia
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La negativa del magistrado Pretelt a renunciar por las graves acusaciones en su contra plantea una pregunta, que es abstracta pero relevante no sólo en este caso sino en otros semejantes: ¿existe o no un deber de que un servidor público renuncie en esas circunstancias?
Hans Kelsen en el trópico
Por Mauricio García Villegas |
Abelardo De la Espriella, el abogado de Jorge Pretelt, publicó esta semana una columna en El Heraldo, en donde responde a quienes lo criticaron por decir que la ética no tiene nada que ver con el derecho.
¿Multiculturalismo o “apartheid”?
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
No comparto la lluvia de descalificaciones personales contra la senadora Paloma Valencia por su infeliz propuesta de partir el Cauca en dos: “un departamento indígena para que ellos hagan sus paros, sus manifestaciones y sus invasiones, y un departamento con vocación de desarrollo, donde podamos tener vías, donde se promueva la inversión y donde haya empleos dignos para los caucanos”.
Purga o la opresión de las botas
Por Vivian Newman Pont |
Cuánto más difícil es para una víctima de violencia sexual relatar lo sucedido, cuánto mayor debe ser el esfuerzo del destinatario por entenderla.
La Corte en su laberinto
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
LAS ACUSACIONES CONTRA EL magistrado Pretelt y los exmagistrados Rojas y Escobar de la Corte Constitucional (CC) son muy graves y no son deleznables. Es sano que generen un fuerte rechazo ciudadano y que exijamos que haya claridad, que se establezcan responsabilidades y que se adopten correctivos más globales. Pero es necesario distinguir entre las posibles culpas individuales y los problemas institucionales de la CC.
- « Anterior
- 1
- …
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- …
- 285
- Siguiente »
