Skip to content

Estado de Derecho

Columnas & Blogs

El derecho y la ética

Las sociedades que viven de escándalo en escándalo, como la nuestra, padecen de una especie de esquizofrenia colectiva. Cada hecho de corrupción produce dos tipos de reacciones opuestas: mientras unos, los moralistas, se rasgan las vestiduras y claman por castigos ejemplarizantes, los otros, los cínicos, levantan los hombros y dicen que no ha pasado nada mientras no exista sentencia condenatoria.

 

Lea más

Preservar la Corte

Hay dos formas de ver la justificada indignación ciudadana y mediática frente a las gravísimas acusaciones contra el magistrado Jorge Pretelt y los exmagistrados Rodrigo Escobar y Alberto Rojas. Y dos formas de salir de la crisis que significan para la Corte Constitucional.

 

Lea más

Reconociendo la verdad

Romper el silencio de los actores armados sobre la violencia sexual, como lo dijo Bangura –Representante de la ONU- es uno de los primeros pasos necesarios para garantizar la verdad y la justicia a las víctimas.

 

Lea más

Las cuentas pendientes de la Represa Ranchería

Coautoría de Angélica María Cuevas

La idea de que se ejecute una segunda etapa de la represa El Cercado para el Distrito de Riego Ranchería, en la Guajira, vuelve a avivar la molestia de los indígenas wiwa. Creen que, por segunda vez, su opinión no ha sido tenida en cuenta dentro de los planes que tiene el gobierno de autorizar, este año, la construcción de obras para los Distritos de Adecuación de Tierras de Ranchería y San Juan del Cesar que según Ariel Borbón Ardila, gerente del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), ascienden $546 mil millones.

 

Lea más

La enredadera jurídica de la paz

La paz, según las Farc, es un proceso esencialmente político que debe remover la “enredadera jurídica” con la cual algunos quieren ahogarla. Algo semejante opina César Gaviria, pues su idea de “justicia transicional para todos” no es jurídica sino política: el expresidente la piensa como una “decisión política colectiva”, que no puede ser frustrada por el derecho internacional.

Lea más

El honor y la ley

En alguna ocasión me encontré con un colega extranjero que se quedó a vivir en Colombia. Le pregunté cómo estaba y me dijo que muy bien, que le encantaba viajar por el país y disfrutar de la diversidad de climas, frutas y paisajes.

 

Lea más

Paz y cárcel

La magia de la cárcel es crear la ilusión de resolver los problemas, cuando apenas los oculta o los pospone. Es la forma de barrer bajo la alfombra la incapacidad de enfrentar nuestros dilemas: prisión para los discriminadores, para los conductores ebrios, para los jóvenes que consumen droga.

Lea más

Juzgar a altos funcionarios

La semana pasada hubo noticias de dos casos que involucran altos funcionarios. 

Lea más

Desigualdad de género en el mercado laboral: Una tarea pendiente en los países en desarrollo.

Los países en desarrollo no pueden conformarse con tener unas tasas mayores de participación de las mujeres, si estas no vienen acompañadas de mejores tasas de desempleo y salarios.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top