Prejuicios gais
Por Nina Chaparro González |
La promiscuidad, la inestabilidad, la pedofilia, el VIH, entre otras opiniones, amenazan la vida y el ejercicio de los derechos de la comunidad LGBTI.
¿El racismo y el clasismo afianzan las estrategias climáticas de adaptación?
Por Sean Luna McAdams |
Novela colectiva
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Al decidir un caso, cuando la ley es ambigua, ¿debe un juez anteponer sus convicciones morales, incluso si al hacerlo afecta la coherencia de la jurisprudencia? ¿O debe proteger la consistencia del derecho, aunque esto colisione con su moral personal?
Elogio de la vergüenza
Por Mauricio García Villegas |
HAY QUE VIVIR AQUÍ, EN COLOMBIA, para ver a Álvaro Uribe Vélez acusando a Antanas Mockus de hacer trampa.
¿Paz territorial sin paz ambiental?
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Cajamarca- Esta semana, en una sesión del Concejo de esta esquina del Tolima, quedó claro que el futuro de la paz está en municipios como este, como lo han dicho el Gobierno nacional y las Naciones Unidas.
Confiar en las propias decisiones
Por Nathalia Sandoval Rojas |
Si la Corte confía en que heterosexuales y homosexuales podemos decidir quiénes conforman nuestra familia, el debate sobre familias homoparentales no debe cerrarse.
El Plan de Santos sin los Afros
Por Ana Margarita González Vásquez, Carlos Andrés Baquero Díaz |
¿Se tenía que consultar con las comunidades afrodescendientes el Plan Nacional de Desarrollo antes de ser presentado al Congreso?
¿Debería someterse a consulta popular el uso de la Plaza de Toros?
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Nueva sesión de 'Pro y Contra' de @ElEspectador. Exponen sus puntos el abogado César Rodríguez Garavito y el columnista Antonio Caballero.
CPI y paz negociada: reflexiones desde Colombia
Por Nelson Camilo Sánchez León, Rodrigo Uprimny Yepes |
El caso colombiano muestra la necesidad de flexibilidad en el balance entre la obligación de perseguir crímenes internacionales con la obligación de negociar la terminación de un conflicto armado. Una contribución a nuestro debate sobre la Corte Penal Internacional.
- « Anterior
- 1
- …
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- …
- 285
- Siguiente »
