Skip to content

Estado de Derecho

Columnas & Blogs

¿En favor de los niños?

Si realmente la adopción por parejas del mismo sexo representara un riesgo para el adoptado, yo me opondría a esa posibilidad pues la adopción existe para que un niño sin hogar logre una familia, y no tanto para que los padres adoptantes puedan tener un hijo. El derecho prevalente es entonces el de los niños a ser adoptados.
Lea más

Sobre mapas y teorías

Una buena teoría social no debe ser ni demasiado compleja, ni demasiado simple.
Lea más

La restitución de tierras en el 2015: a prueba de fuego

La evaluación de la política de restitución de tierras debe mirar más allá de los números para identificar los retos que enfrenta.
Lea más

Minminas: se acata pero no se cumple

Uno de los primeros aciertos del gobierno Santos fue revocar la fusión de ministerios dispares en la era Uribe, incluyendo los de Ambiente y Vivienda. Pero una norma reciente confirma que el Ministerio de Ambiente está siendo absorbido de nuevo, esta vez por el de Minas.
Lea más

Blog a los defensores de “Ser Pilo Paga”

El programa “Ser Pilo Paga” que inauguró recientemente el gobierno nacional ha generado todo tipo de reacciones. El debate se centra en dos posturas: de un lado, hay quienes resaltan entre sus beneficios: el programa promueve la movilidad social de un grupo jóvenes talentosos al tiempo que genera mayor diversidad e inclusión en las universidades privadas. De otro lado, quienes, como nosotros, no están muy convencidos afirman que el programa destina dineros públicos al sector privado en lugar de apostar por el fortalecimiento de la educación superior pública y que restringe el acceso a una minoría excepcional dentro de la población bachiller de Colombia, excluyendo a la mayoría.

Lea más

Untados por la misma grasa

La siembra de palma de aceite genera, por lo menos, dos problemas: uno en relación al ambiente y otro con las personas.
Lea más

Paz y referendación

Puede ser que el Fiscal tenga razón en que un acuerdo de paz con las Farc no requiera jurídicamente una refrendación ciudadana. Pero ésta es necesaria por razones de legitimidad política democrática.
Lea más

Las becas de los pilos

El año pasado escribí una columna en la que contaba la historia de Víctor, un joven de Aguadas (Caldas) al que conozco desde que era niño.
Lea más

Ser pilo paga

El arranque del programa “Ser pilo paga”, que da becas universitarias a los mejores estudiantes de escasos recursos, me hizo recordar la historia del joven Gabriel García Márquez cuando llegó del Caribe a Bogotá.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top