Skip to content

Estado de Derecho

Columnas & Blogs

Educación y equidad

Los resultados de las pruebas Saber 11 divulgados en las últimas semanas no son muy alentadores.
Lea más

Adictos al carbono

Hace poco escribía que el Ambientalismo del Gobierno colombiano es esquizofrénico: al paso que promete en la ONU acabar con la deforestación en la Amazonia en 2020, anuncia que abrirá la región a la minería antes de 2022; escasos meses después de comprometerse con las recomendaciones ambientales de la OCDE, aprueba las “licencias exprés” que las contradicen.
Lea más

¿Cartel de los Fertilizantes?

Después del descubrimiento del cartel del papel higiénico la semana pasada, resulta más fácil desconfiar y cuestionar los comportamientos en los precios de algunos sectores en Colombia.
Lea más

Las voces de las mujeres afrocaucanas

La movilización de las mujeres afrocaucanas pone de manifiesto un conflicto en el que actores legales e ilegales se disputan recursos naturales en territorios ancestrales de pueblos étnicos.
Lea más

El grado adecuado de independencia judicial

Así se llama un conocido articulo del profesor Owen Fiss que muestra que la independencia judicial (IJ) es compleja pues tiene al menos tres dimensiones, que es esencial distinguir a fin de evitar creer que la IJ en una democracia debe ser absoluta.
Lea más

El correo de la ignominia

En uno de los momentos más difíciles de la Revolución Francesa (septiembre de 1793), cuando Robespierre temía que su proyecto político se derrumbara, el gobierno revolucionario promulgó una ley que consideraba sospechosos a “todos aquellos que por su comportamiento, sus relaciones, sus propósitos, sus escritos, se muestren como partidarios del federalismo y enemigos de la libertad”.
Lea más

Diez años fuera del clóset

Quizas no haya una historia más alentadora para los derechos humanos que la del movimiento LGBTI en la última década.
Lea más

¿Sabemos por qué hay desequilibrio de poderes en la justicia?

La semana pasada se aprobó en tercer debate la reforma de re-equilibrio de poderes y reajuste institucional inicialmente propuesta por el gobierno y acumulada con varios proyectos presentados por los congresistas.
Lea más

Violencia digital

Con el uso creciente de internet y redes sociales están surgiendo nuevas formas de violencia contra la mujer.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top