Skip to content

Estado de Derecho

Columnas & Blogs

Reampliando el fuero militar

En primer debate fue aprobado el proyecto del Gobierno para ampliar la competencia de la justicia militar y revivir así la reforma constitucional, que fue anulada el año pasado por la Corte Constitucional por vicios de procedimiento.
Lea más

Los abogados y la justicia

El Estado tiene más interés en vigilar unas profesiones que otras. Eso depende de qué tanto se afecte el interés público.
Lea más

Los animales y la izquierda

Nunca he entendido por qué la solidaridad y la compasión igualitaria que inspiran a la izquierda suelen agotarse cuando las víctimas no son personas sino animales.
Lea más

La razón sí importa

La división tradicional del trabajo y la asignación de papeles en las comunidades rurales han hecho que históricamente las mujeres tengan poco o nulo acceso a la propiedad de la tierra.
Lea más

Ley de baldíos: negocio redondo tras la conquista de la última frontera agrícola

El sociólogo Alfredo Molano, estudioso como pocos del trasegar de los campesinos por la geografía nacional, cuenta muchas historias del país rural que son, en realidad, una sola.
Lea más

Un paso hacia la ciudadanía indígena

A veces los cambios cruciales se hacen sin tanta bulla. Mientras el resto del país debatía los vericuetos de la reforma al equilibrio de poderes, el Gobierno les cumplía a los pueblos indígenas una deuda de más de dos décadas: la promesa de la Constitución de 1991 de reconocerles el derecho de administrar sus territorios y organizar sus asuntos con mayor autonomía. Sin mayor ceremonia, un decreto identificado con un número olvidable (1953) dio el pasado 7 de octubre un paso memorable hacia la restauración de los derechos plenos de ciudadanía de los pueblos indígenas.
Lea más

Ébola, ¿tragedia o injusticia?

El ébola fue descubierto en 1976 y desde entonces ha habido una veintena de brotes, siempre de gran letalidad.
Lea más

Cuatro noticias y un problema

Revisando la prensa de esta semana me detuve en la lectura de cuatro noticias aisladas, cada una ocurrida en diferentes partes del mundo.
Lea más

Muchas minas, pocos dueños y favores mutuos.

A octubre de 2013 existían 9.703 títulos mineros vigentes en toda Colombia repartidos entre 5.797 personas naturales o jurídicas
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top