Blindar la restitución
Por |
Tanto los reclamantes como los funcionarios están en riesgo. La posición entonces, no puede consistir en ser más ‘austero’ al asignar medidas de protección.
Lea más Preguntas para las farmacéuticas
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Francisco de Paula Gómez, presidente del gremio de farmacéuticas multinacionales (Afidro), reclama por los artículos publicados por El Espectador sobre las cuestionables prácticas de sus afiliados, que han contribuido a los precios desmedidos de los medicamentos en Colombia.
Lea más Sobre nuestra historia
Por Mauricio García Villegas |
Eduardo Posada Carbó criticó con dureza lo que dije hace un par de semanas sobre el 20 de julio.
Lea más Guerras fáciles, paces difíciles
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Una guerra puede ser desencadenada con facilidad, incluso con entusiasmo. Pero la paz para ponerle fin puede ser muy difícil de alcanzar y sólo después de enormes sufrimientos, que pudieron ser evitados.
Lea más Sombras del «milagro ecuatoriano»
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
El gobierno de Rafael Correa fortaleció la economía, pero concentró poderes y persigue a jueces y opositores, según un estudio de Dejusticia, DPFL e IDL.
Lea más ¿Por la cabeza del ministro de Salud?
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Si el ministro Alejandro Gaviria sale de su cargo el 7 de agosto, todo indica que la razón sería la misma que llevó al retiro de su antecesora Beatriz Londoño: la presión de las compañías farmacéuticas multinacionales y sus gobiernos, descontentos con las medidas para controlar los precios desbordados de los medicamentos.
Lea más La reforma político-judicial de Santos
Por Javier Eduardo Revelo Rebolledo |
El domingo pasado el presidente Santos instaló las sesiones del Congreso y dijo que la “reforma de equilibrio de poderes” sería prioritaria.
Lea más El uribismo, la paz y la impunidad
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El uribismo se ha opuesto al proceso de paz invocando los derechos de las víctimas y la lucha contra la impunidad.
Lea más Grandes atropellos menores
Por Mauricio García Villegas |
La acumulación de pequeños y repetidos atropellos cotidianos hace que la vida en una sociedad libre e incluso democrática se parezca mucho a la vida en una sociedad dictatorial. Voy a ilustrar lo que digo con algunos eventos reales de los cuales he sido testigo en los últimos días.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- …
- 285
- Siguiente »
