Menores afectados por aguas servidas en María La Baja: tutela contra alcantarillado vuelve a comenzar
Por Dejusticia |
En medio de la difícil situación en el municipio por el mal funcionamiento del alcantarillado, el Tribunal Superior de Cartagena anuló la tutela presentada por una madre de familia para exigir la protección del derecho a la salud de sus dos hijos menores de edad. Hoy, esta se encuentra a la espera del fallo en segunda instancia por segunda vez. Dejusticia intervino para pedir a las entidades responsables resolver el problema que desde hace meses afecta a cientos de personas.
Lea más Corte ecuatoriana ratificó la suspensión del proyecto minero Río Blanco
Por Dejusticia |
Dejusticia había intervenido ante tribunal ecuatoriano que protegió los derechos de las comunidades indígenas de Molleturo y de la naturaleza frente a los intereses del gobierno ecuatoriano y la trasnacional china Ecuagoldmining.
Lea más Dejusticia se suma a la iniciativa «Parques Nacionales Cómo Vamos»
Por Dejusticia |
A través del desarrollo de indicadores robustos y fáciles de comprender, diez organizaciones de la sociedad civil buscamos monitorear el estado de los Parques en temas críticos como conservación, gestión financiera y administrativa, gobernanza y derechos humanos. La iniciativa se lanza este miércoles 25 de julio. Inscríbase al evento.
Lea más Niñas y niños de María La Baja, en riesgo por mal servicio de alcantarillado
Por Dejusticia |
Una madre de familia interpuso una tutela argumentando que la precariedad del alcantarillado en este municipio está afectando la vida y la integridad física de sus dos hijos, quienes se enfermaron por estar en contacto con las aguas servidas que se desbordan cuando llueve. Dejusticia la apoyó.
Lea más La sentencia que asegura derechos fundamentales para los niños wayúu
Por Carolina Mila Torres |
La Corte Constitucional emitió una sentencia esperanzadora para miles de niños wayúu que sufren en carne propia la crisis humanitaria de La Guajira. Un grupo de investigadores de Dejusticia visitó el departamento para entender la situación.
Lea más Actores armados emergentes e industrias extractivas: nuevas amenazas contra indígenas colombianos
Por Dejusticia |
La Comunidad de Juristas Akubadaura y Dejusticia describen ante Naciones Unidas los más recientes ataques a líderes y pueblos indígenas en Colombia. El fortalecimiento de la Guardia Indígena y la implementación de protocolos para proteger colectivamente territorios podrían ayudar a contrarrestar estos riesgos.
Lea más 25 voces contra la deforestación
Por Dejusticia |
Desde 17 ciudades de Colombia estos niños, niñas y jóvenes entre los 7 y 26 años impulsaron, con el apoyo de Dejusticia, la Primera Tutela sobre Cambio Climático y Generaciones Futuras de América Latina.
Lea más Así es Francia Márquez, la colombiana que ganó el “Nobel” ambiental
Por Carolina Gutiérrez Torres, Carlos Andrés Baquero Díaz |
La líder afro lleva dos décadas defendiendo el norte del Cauca de la minería inconstitucional y la minería ilegal y voraz. A sus 36 años acaba de ganar el Premio Goldman.
Lea más Audiencia pública sobre consultas populares: ¿qué está en juego?
Por Dejusticia |
Este jueves 12 de abril la Corte Constitucional realizará una audiencia clave para definir el futuro de las consultas populares sobre actividades mineras y petroleras. ¿Por qué llegamos a una audiencia? ¿Qué está en juego? Aquí los cinco puntos clave.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 18
- Siguiente »
