Durmiendo en una cama en llamas
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
El nuevo informe del panel intergubernamental sobre Cambio Climático (PICC) desnuda el dilema existencial de la humanidad: sabemos que estamos destruyendo el planeta, pero seguimos en ello.
                Lea más         La primavera de los movimientos sociales
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Las reacciones al para agrario muestran que los colombianos somos expertos en entender la violencia y sobrevivir en solitario silencio; pero no sabemos muy bien qué hacer, ni qué decir, ante el raro suceso de una movilización colectiva y pacífica.
                Lea más         El pueblo wiwa y la represa ranchería
Por Carlos Andrés Baquero Díaz, César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
En este mini documental Dejusticia, junto al pueblo wiwa, retratamos los efectos que generó la construcción inconsulta de la represa ranchería sobre la vida y el territorio de los pueblos indígenas de la Sierra.
                Lea más         Enseñanzas del pueblo Sarayaku para los pueblos indígenas de la Región
Por Carlos Andrés Baquero Díaz, César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Dejusticia le preguntó a integrantes del pueblo sarayaku ¿Cuál es la enseñanza que dejó el pueblo sarayaku a los demás pueblos indígenas de la Región?
                Lea más         Lo más importante para el pueblo Sarayaku
Por Carlos Andrés Baquero Díaz, César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Dejusticia le preguntó a integrantes del pueblo Sarayaku ¿qué es lo más importante para el pueblo Sarayaku?
                Lea más         ¿Qué es la Sierra Nevada de Santa Marta?
Por Carlos Andrés Baquero Díaz, César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
La Sierra Nevada de Santa Marta es un territorio en disputa: los recursos que ahí se encuentran hacen que actores legales e ilegales se enfrenten constantemente por el dominio de la zona. En este documental integrantes de los pueblos indígenas Wiwa y Kankuamo relatan qué significa para ellos la Sierra Nevada.
                Lea más         Sumak Kawsay: El caso Sarayaku (V. Larga)
Por Carlos Andrés Baquero Díaz, César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
En este documental, Dejusticia y Canal Justicia le sigue los pasos a uno de los casos más importantes ante la Corte Inter-Americana de Derechos Humanos sobre conflictos ambientales y derechos indígenas en América Latina: Sarayaku vs. Ecuador.
                Lea más         Sumak Kawsay: El caso Sarayaku (V. Corta)
Por Carlos Andrés Baquero Díaz, César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
El caso Sarayaku vs. Ecuador comenzó en 2003, con una queja del pueblo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, contra la decisión del Estado ecuatoriano de autorizar la entrada de una empresa petrolera al territorio indígena ubicado en la Amazonía, sin cumplir el deber de hacer consulta previa con el pueblo.
                Lea más         Oro, piedras y consultas
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
En Piedras, Tolima, se juega el futuro de la democracia participativa y el medio ambiente en Colombia. Allí tuvo lugar la primera consulta popular sobre un proyecto minero (La Colosa), que sería uno de los más grandes del país y la estrella en el portafolio nacional de Anglo Gold, la multinacional aurífera.
                Lea más         - « Anterior
 - 1
 - …
 - 15
 - 16
 - 17
 - 18
 - Siguiente »
 
                
                
                
                
                
                