Sobre cómo dejé de fumar cigarrillo y fracasé dejando de tomar gaseosa
Por Alejandro Jiménez Ospina |
Dejusticia, Red PaPaz, Educar Consumidores, FIAN Colombia y otras organizaciones están dando la pelea para proteger a niños, niñas y adolescentes del exceso de azúcar y la manipulación de la publicidad, deberíamos apoyarlos.
Lea más La Política Fiscal al Servicio de los Derechos Humanos
Por Alejandro Rodriguez Llach |
¿Cómo se relaciona la política fiscal con los derechos humanos?
Lea más Ese tal impuesto a las bebidas azucaradas NO existe
Por Alejandro Rodriguez Llach |
Contrario a lo que se ha intentado transmitir a la opinión pública, la Ley de Financiamiento no adoptó ningún tipo de impuesto saludable.
Lea más Sindemia global
Por Diana Guarnizo |
Ejemplos de esta sindemia global ya están en Colombia. Si no, eche un vistazo a los pueblos de la costa norte que, sin acceso a agua potable y ante el sol inclemente y la sequía, solo buscan hidratarse con gaseosas en botella que luego son arrojadas a ciénagas y ríos.
Lea más Llegando a la selva: desde el Sur global hacia Sarayaku
Por Ana María Ramírez |
Casi todos de los líderes y lideresas indígenas que asistieron al taller enfrentaron dificultades en sus viajes, y esto claramente no es un accidente.
Lea más Contrato social y sistema tributario
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La reforma del Gobierno agravó el problema de las exenciones fiscales pues creó nuevas exenciones, sin justificaciones claras, que pueden costar unos $9 billones, con lo cual tenemos ahora un sistema tributario aún más inequitativo e ineficiente que el que existía antes.
Lea más Coca-Cola, ¿qué hay detrás de tus advertencias?
Por Alejandro Jiménez Ospina, Ana María Narváez |
El interés privado que tiene esta compañía de que no se afecten sus ganancias hace que la empresa quiera a toda costa evadir un sistema tributario que promocionaría entornos alimentarios más saludables.
Lea más Tanto migrantes como campesinos
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Es muy bueno que el gobierno Duque haya votado favorablemente el Pacto mundial para la migración segura, ordenada y regular. Por el contrario, es incomprensible que se haya abstenido de apoyar la Declaración de derechos del campesino pues Colombia puede y debe proteger los derechos tanto de los migrantes como de los campesinos.
Lea más Nuestro déficit (de) fiscal
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El fiscal no sólo se abstuvo de despejar las dudas sobre la pulcritud de su comportamiento en el caso Odebrecht, sino que, además, mostró que es capaz de usar la Fiscalía para acorralar a sus contradictores.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- 36
- Siguiente »
