Skip to content

Justicia Económica

Columnas & Blogs

Alejandro Rodríguez_Columna_Impuestos

Si se pagan menos impuestos habrá menos plata para el posconflicto

El último año el Estado dejó de recaudar aproximadamente 7,5 por ciento del PIB a causa de los beneficios tributarios, lo que representa una gran pérdida de recursos para el posconflicto
Lea más
Güiza Narváez -Columna - Mercados campesinos

Mercados Campesinos: el campo puede venir a Bogotá

En los mercados campesinos no hay productos vendidos por intermediarios ni alimentos importados. Es la comida local para la gente local.
Lea más
RUY_Columna_Niveladores

El espíritu nivelador

¿no debería ser la lucha por una mayor igualdad uno de los temas esenciales de nuestro debate electoral teniendo en cuenta que Colombia es uno de los países más desiguales del mundo?
Lea más
DIG_Columna_Tutela2

El campesinado deberá ser contado: jueces reactivan su diálogo con el Estado

Gracias a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, que resolvió la tutela interpuesta por más de 1.700 campesinas y campesinos para ser contados en el Censo de Población 2018, este grupo poblacional y el Estado se volvieron a sentar a la mesa para dialogar.
Lea más
AMR_Columna_Comida

¿Vamos a dejar al zorro cuidando el gallinero?

El paradigma del libre mercado nos ha impuesto un imaginario de diversidad de opciones para alimentarnos. Sin embargo, la evidencia ha demostrado que hay una gran desproporción entre lo que deberíamos conocer y lo que en verdad conocemos sobre cada producto que consumimos.
Lea más
MGV_ANSV_Columna

La urgencia de lo importante

Es tiempo de diseñar políticas efectivas para reducir los accidentes de tránsito en el mediano y largo plazo. Solo con un transporte público bien cimentado y barato se podrán aplicar restricciones eficientes y justas al transporte privado.
Lea más

Empresarios y conflicto armado en Colombia: ¿qué tanto sabemos?

Como sociedad, queremos saber quiénes participaron en el conflicto armado con fines económicos o a partir de sus actividades comerciales. La Comisión de la Verdad debe ser uno de los espacios para ello.
Lea más

¿Candelaria irá a la escuela? Barreras de acceso a la educación para la niñez migrante venezolana

Yamile y Candelaria son unas de las miles de personas venezolanas que están migrando a otros países del continente. Aunque no existen cifras exactas sobre la magnitud del éxodo venezolano y mucho menos de sus características demográficas, estudios calculan que para este año cerca del 15% de la población habrá dejado el país. ¿Cómo garantiza Colombia los derechos a la educación de los niños y niñas que han llegado?
Lea más
CRG_Columna_GAFA2

Ojo a la GAFA

Es hora de mirar con lupa la GAFA, como se conoce a Google, Amazon, Facebook y Apple, las compañías dominantes de la era digital.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top