Skip to content

Justicia Económica

Columnas & Blogs

Educación y pensamiento en economía y derechos humanos

El pensamiento y la educación en economía tienen que tener una aproximación que proteja lo que en verdad importa: los derechos humanos. 
Lea más

La injusticia de la carne

“Comerse un gran trozo de carne es una de las formas más eficaces de validar y aprovechar un mundo injusto”, sentenció por estos días el escritor Martín Caparrós en la mejor columna que he leído en años.

Lea más

¡A sembrar!

La agricultura urbana no solo da comida saludable, también ayuda a superar la inseguridad alimentaria y a recuperar la conciencia ambiental y de consumo.

Lea más

República azucarera

Solían tildarse de Repúblicas bananeras los países donde un sector económico estaba por encima de la ley, ponía y quitaba funcionarios, elegía congresistas, imponía regulaciones a su medida y era impermeable a sanciones por conductas ilegales.

Lea más

¡Gracias, abuela!

La injusta muerte de mi abuela ha dejado un gran vacío en los corazones de quienes la conocimos y un sentimiento de infinita gratitud por lo que con sus actos nos enseñó.

Lea más

Cartagena: lo que el turista no ve

Cartagena es promocionada como la joya de la corona turística de Colombia.

Lea más

Comer es un acto político

La comida saltó de las páginas de cocina a los titulares políticos y judiciales.

Lea más

“La eliminación del hambre es uno de los retos centrales”

Harsh Mander, director del Centro para los Estudios de Equidad de la India, fue uno de los instructores del Curso Intensivo de Derechos DESC que se llevó a cabo la semana pasada en Bogotá. Carlos Baquero, investigador de Dejusticia, lo entrevistó para El Espectador sobre la lucha contra el hambre. 

Lea más

Vergüenza y esperanza

En Colombia hay situaciones que generan al mismo tiempo vergüenza y admiración, impotencia y esperanza.

Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top