¿Cuáles son las raíces del campo?
Por Carlos Andrés Baquero Díaz |
Hoy en día, en medio de Bogotá, se dice que las raíces de los negocios están en el campo.
¿Racismo xenófobo?
Por Sara Milena Ferrer Valencia |
"Yo no soy racista, pero no quiero inmigrantes negros en mi país."
Lea más El matrimonio no basta: más allá del reconocimiento legal
Por Sean Luna McAdams |
Para leer esta entrada en inglés haga clic acá.
Los Estados Unidos se convirtió en el vigésimo segundo país del mundo en aprobar el matrimonio igualitario a nivel nacional, luego de la decisión de la Corte Suprema de ese país Obergefell v Hodges.
Ambientalismo franciscano (II)
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Decía en la columna anterior que la nueva encíclica Alabado seas puede insuflar la energía moral que le ha faltado al debate sobre la crisis ambiental.
¿Demasiado grande para no caer?
Por Carolina Villadiego Burbano |
En un hecho sin precedentes, en varios países de la región Latinoamericana se adelantan juicios locales contra altos funcionarios y se consolidan movimientos ciudadanos para detener la corrupción.
Lea más Poder sindical, desigualdad y dignidad humana
Por Sergio Chaparro Hernández |
¿Por qué los avances en equidad y en la realización de los derechos humanos dependan más de la organización de los trabajadores de lo que solemos pensar? Un llamado a fortalecer un sindicalismo incluyente.
Lea más ¿Qué se puede esperar cuando Latinoamérica cuestione la utopía de un mundo sin drogas ante la ONU?
Por Luis Felipe Cruz |
La utopía prohibicionista de un mundo sin drogas contenida en las convenciones sobre estupefacientes, firmadas en 1961, 1971 y 1988 son precisamente esta: una utopía inalcanzable.
Lea más Vigilando desde el sur
Por Beatriz Botero Arcila |
Mi llamado específico es a que así como el movimiento de derechos humanos desde el sur ha enriquecido el debate de derechos humanos en general, podría pasar algo similar con los la vigilancia anticorrupción hecha desde nuestros países.
Lea más Rohingya y el poder del nombrar
Por Krizna Gomez |
Desde la semana pasada, mi página principal de Facebook ha estado repleta de entradas sobre un grupo de personas que hasta ahora no habían logrado llegar a la conciencia pública: los Rohingya.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- …
- 36
- Siguiente »
