El agua que beben los samarios: un riesgo para la salud
Por Paula Alejandra Angarita |
La mala calidad del servicio de agua en Santa Marta ha supuesto una grave amenaza a la salud pública de la ciudad y ha puesto en riesgo la sostenibilidad del servicio.
                Lea más         Los superricos y los impuestos: Gates, Buffett y Sarmiento
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Las visiones contrastadas sobre igualdad e impuestos de estos billonarios son impactantes. Y lo son aún más si tenemos en cuenta que Estados Unidos sigue siendo mucho más igualitario que Colombia.
                Lea más         Sustitución de cultivos y la urgencia de la transformación territorial
Por Alejandro Rodríguez Llach |
Tras cinco años de la firma del Acuerdo, el PNIS no parece estar cumpliendo sus objetivos. Aunque esto se debe, en parte, a la falta de voluntad política del Gobierno, no se debe perder de vista la ausencia de las condiciones necesarias para el éxito y rentabilidad de los proyectos productivos alternativos.
                Lea más         No queremos más víctimas de tránsito para recordar
Por Paula Alejandra Angarita |
En esta nueva versión del Día Mundial de Conmemoración de las Víctimas del Tránsito, hacemos un llamado a los responsables políticos para que aseguren la vida y salud de los ciudadanos en las vías.
                Lea más         Huelga de hambre por el hambre
Por Julián Gutiérrez Martínez, Adriana Carolina Torres Bastidas |
El 20 de septiembre, seis jóvenes decidieron empezar, por segunda vez, una huelga de hambre en la Plaza Simón Bolívar de Riohacha. La razón principal es el incumplimiento por parte de las autoridades nacionales y locales de los acuerdos que tenían como objetivo la solución a los problemas de salud, educación, acceso a agua potable, entre otros, que aquejan al departamento.
                Lea más         Sin recursos para la tierra
Por Alejandro Rodriguez Llach |
Si aspiramos a un tránsito a una sociedad más justa y pacífica, debemos movilizar todos los recursos disponibles (incluidos los recursos fiscales) para lograr avanzar en la Reforma Rural Integral.
                Lea más         No son accidentes si puede evitarse
Por Paula Alejandra Angarita |
A pesar de que se han mantenido entre las 10 primeras causas de mortalidad durante los últimos años, ¿por qué en Colombia se tratan los "accidentes de tránsito" como circunstanciales y no como un problema de salud pública?
                Lea más         Presidente y minsalud: ¿apoyan el “waiver” en vacunas?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La suspensión temporal de las patentes, o waiver, es una necesidad pues hoy no se están produciendo suficientes vacunas para que puedan ser repartidas equitativamente a toda la población mundial. Sin embargo, el gobierno Duque ha mantenido frente a esa propuesta de waiver una inaceptable ambigüedad.
                Lea más         Sobre Carrasquilla y amiguismos presidenciales
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El nombramiento de Alberto Carrasquilla en la Junta del Banco de la República es una bofetada a las protestas y a la responsabilidad política. El estallido social se desencadenó como respuesta a la reforma tributaria de Carrasquilla. Su renuncia era la mínima responsabilidad política por ese garrafal error, pero ahora termina premiado con un alto cargo de cuatro años.
                Lea más         - « Anterior
 - 1
 - …
 - 6
 - 7
 - 8
 - 9
 - 10
 - …
 - 36
 - Siguiente »
 
                
                
                
                
                
                
                
                
                