¿Por qué no nos gusta pagar impuestos?
Por Alejandro Rodriguez Llach |
La reconstrucción de la confianza en las instituciones del Estado debe ser uno de los principales objetivos a futuro. Corregir las injusticias del sistema tributario es solo un ingrediente de muchos que están pendientes.
                Lea más         La suerte aún no está echada: un impuesto por el futuro de los niños
Por Paloma Cobo, Diana León |
A diferencia de los niños, niñas y los que aún no han nacido, el sector de combustibles fósiles puede votar por sus intereses en las urnas e incluso tienen suficiente poder político para influir en las decisiones que se toman en el país.
                Lea más         Un grito
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
A pesar de la inmensidad del dolor detrás de cada muerte, mi impresión es que estamos recibiendo esa noticia diaria con la misma indiferencia que un anuncio meteorológico. “Hoy en Colombia llovió torrencialmente y murieron 700 personas por COVID-19”.
                Lea más         Ciencia, gobierno y pandemia
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
En una democracia no le corresponde a la academia ni a la ciencia adoptar las políticas. Esto es tarea de las autoridades electas, pero los ciudadanos tenemos derecho a que el Gobierno, al tomar esas decisiones, tenga en cuenta la mejor evidencia científica posible.
                Lea más         Duelo en pandemia
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Mi hermano Esteban, a quien llamábamos Piti, murió en Austria esta semana por COVID-19. Su muerte es muy dolorosa no sólo porque Piti se hacía querer profundamente, sino además porque estaba viviendo una vejez hermosa.
                Lea más         Calles para la vida, una apuesta por la vida y la salud de los usuarios en las vías
Por Paula Alejandra Angarita |
A nivel mundial, los acuerdos y estándares internacionales que se han venido desarrollando han sido un avance clave, pero aún quedan muchos retos por enfrentar para motivar los cambios necesarios a nivel nacional. No hay que olvidar que detrás de cada siniestro vial hay una muerte o una lesión que puede ser evitada.
                Lea más         Protestas, impuestos y bebidas endulzadas
Por Adriana Carolina Torres Bastidas |
El impuesto a las bebidas endulzadas además de mostrar una intención de ofrecer una reforma fiscal que realmente está pensada para beneficiar la salud de todas y todos los colombianos, daría un mensaje de compromiso con la salud pública, ayudando al gobierno nacional a recuperar un poco de legitimidad frente a la opinión pública.
                Lea más         Patentes, vacunas y liderazgo: el cambio de juego
Por Diana Guarnizo |
El anuncio de ayer del Gobierno de Joe Biden de apoyar la suspensión temporal a las patentes de vacunas para COVID-19 es una noticia positiva que plantea un cambio de juego en el debate sobre el acceso equitativo a estos bienes. Colombia, sin embargo, sigue sin tomar una posición clara en este tema.
                Lea más         Vacunas: proeza científica y fracaso moral
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La ciencia hizo de nosotros dioses, pues nos dio las vacunas; pero como humanidad estamos fracasando moralmente, pues no logramos avanzar en el acceso universal y equitativo a la vacunación, debido a la escasez artificial creada por la propiedad intelectual y al acaparamiento por los países ricos.
                Lea más         - « Anterior
 - 1
 - …
 - 7
 - 8
 - 9
 - 10
 - 11
 - …
 - 36
 - Siguiente »
 
                
                
                
                
                
                
                
                
                