Dejusticia intervino ante la Corte Constitucional en defensa del derecho a recibir información sobre ultraprocesados
Por Vivian Newman Pont, Diana Rodríguez Franco, Mauricio Albarracín, Diana Guarnizo, Ana María Narváez, Gabriela Eslava |
El 13 de noviembre de 2018, la acción de tutela fue seleccionada para revisión por la Corte Constitucional. Ahora está en las manos del alto tribunal revisar el caso, confirmar esas decisiones y garantizar que no se afecten los derechos ya concedidos.
Lea más Dejusticia y Red PaPaz solicitaron a la Corte Constitucional revisar caso sobre publicidad engañosa de bebidas azucaradas dirigida a niñas y niños
Por Diana Rodríguez Franco, Diana Guarnizo, Maryluz Barragán, Ana María Narváez, Jesús Medina |
A pesar de que los derechos de los niños como consumidores se vieron vulnerados, los jueces en primera y segunda instancia decidieron rechazar las peticiones de Red Papaz. La decisión que tome la Corte podría crear un precedente que haga efectivos estos derechos.
Lea más Acceso al derecho a la salud en las regiones apartadas de Colombia continúa siendo alarmante
Por Vivian Newman Pont, Diana Rodríguez Franco, Diana Guarnizo, Maryluz Barragán, Rodrigo Uprimny Yepes, Valentina Rozo |
Indígenas, afros y campesinos que viven en zonas apartadas siguen teniendo serias dificultades de prevención, acceso a tratamiento y a medicamentos. Este fue uno de los hallazgos que presentamos a la Corte Constitucional, en seguimiento a la sentencia T-760 de 2008.
Lea más Red PaPaz demanda a la SIC y al Invima por no actuar frente a publicidad engañosa de bebidas Hit y Fruper
Por Diana Guarnizo, Ana María Narváez |
La falta de acciones del Estado para controlar la publicidad engañosa con la que la industria de bebidas y comida chatarra incentiva a niños y niñas a consumir productos no saludables llevó a Red PaPaz a presentar una acción de tutela. Dejusticia acompañó el proceso.
Lea más Dejusticia presentó al Tribunal Superior de Riohacha un informe sobre la situación de los derechos de las comunidades indígenas de La Guajira
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019), Diana Guarnizo, Irina Alejandra Junieles Acosta, Ana María Narváez, Carolina Mila Torres, Jesús Medina |
El Tribunal Superior de Riohacha acaba de recibir un informe de Dejusticia con información útil sobre la vulneración de los derechos humanos de los wayúu en La Guajira. El documento serviría para avanzar en la implementación del reciente fallo de la Corte Constitucional, que pide la protección de las niñas y niños indígenas.
Lea más Dejusticia interviene a favor del cambio de etiquetado de alimentos en México
Por Diana Guarnizo, Ana María Narváez |
Siete organizaciones latinoamericanas, entre ellas Dejusticia, intervinieron ante la Suprema Corte de Justicia mexicana para apoyar una demanda que busca proteger los derechos de los consumidores, pues solo el 2% de los mexicanos entiende los etiquetados de alimentos y bebidas. Sin embargo, el tribunal aplazó la discusión.
Lea más Corte ecuatoriana ratificó la suspensión del proyecto minero Río Blanco
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019), Maryluz Barragán, Jesús Medina, Gabriela Eslava |
Dejusticia había intervenido ante tribunal ecuatoriano que protegió los derechos de las comunidades indígenas de Molleturo y de la naturaleza frente a los intereses del gobierno ecuatoriano y la trasnacional china Ecuagoldmining.
Lea más La sentencia que asegura derechos fundamentales para los niños wayúu
Por Dejusticia |
La Corte Constitucional emitió una sentencia esperanzadora para miles de niños wayúu que sufren en carne propia la crisis humanitaria de La Guajira. Un grupo de investigadores de Dejusticia visitó el departamento para entender la situación.
Lea más Corte Constitucional tiene última palabra para salvar Ciénaga Grande de Santa Marta
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019), Vivian Newman Pont, Mauricio Albarracín, Diana Rodríguez Franco, Helena Durán, Gabriela Eslava |
La crisis ambiental de este ecosistema llevó a pescadores a emprender una batalla jurídica que llegó a la Alta Corte. En intervención, apoyamos su petición de que autoridades ambientales tomen medidas urgentes para frenar el desastre y así proteger sus derechos al medio ambiente sano, vida digna y trabajo.
Lea más - « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »
