Skip to content

Justicia Económica

Noticias

Consultas populares son constitucionales, vinculantes y sí tienen efectos sobre concesiones mineras

Celebramos el resultado de la votación en Cajamarca a favor del agua y el medio ambiente. Este mecanismo de participación ciudadana es un mecanismo que Dejusticia ha apoyado durante años. Ahora el gran reto es lograr que la consulta se respete y tenga efectos sobre todas las concesiones mineras. Aquí nuestras razones de por qué las consultas populares son constitucionales y vinculantes y sí tienen efecto sobre todas las concesiones.
Lea más

Una organización con liderazgo colectivo: nuestra historia reseñada en la Red Líder

La Red Líder escogió a Dejusticia para iniciar la serie de perfiles sobre liderazgo colectivo. El perfil publicado en la Silla Vacía indaga sobre tres medidas fundamentales del liderazgo: la visión, el ejemplo y los resultados. 

Lea más

Los Estados deben garantizar los DESC de refugiados y migrantes

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) lanzó un comunicado reciente en el que aclara las obligaciones que se derivan del Pacto Internacional de DESC (PIDESC), respecto a las poblaciones de refugiados y migrantes de cada país.

Lea más

Los múltiples derechos fundamentales vulnerados de la población Wayúu: informe especial de Dejusticia

El pasado 9 de marzo de 2017 Dejusticia presentó un informe de acompañamiento a la inspección realizada por la Corte Constitucional a la Guajira, como parte del seguimiento a una tutela interpuesta por un ciudadano contra el Gobierno, por negarles a los niños Wayúu los derechos a la salud, la alimentación y el agua potable (proceso T-5.697.370). El objetivo de esta intervención era proporcionarle información complementaria al Alto Tribunal sobre la crisis humanitaria en este departamento donde, según las autoridades indígenas, el año pasado murieron entre 80 y 90 niños por desnutrición.

Lea más

Violencia a defensores de derechos sociales es, en sí misma, una violación a los DESC

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas recordó recientemente que los Estados tienen la responsabilidad de asegurar la protección de los defensores de derechos humanos. 

Lea más

Las presiones que sufren los activistas de la alimentación saludable

Tácticas agresivas, ilegales y corruptas por parte de las industrias que denuncian
Lea más

La política fiscal es una herramienta para luchar contra la pobreza: comunicado a la CIDH

Dejusticia y otras organizamos presentamos este  comunicado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que expone algunos comentarios  de la sociedad civil  al informe preliminar de la Comisión sobre Pobreza y Derechos Humanos en las Américas. El grupo de organizaciones celebramos la iniciativa de la Comisión de realizar este informe. También resaltamos la urgencia de contar con estándares normativos que, a nivel interamericano, sirvan de parámetros concretos para analizar los esfuerzos de los Estados por eliminar progresivamente la pobreza y la pobreza extrema. 

 

Lea más

Trump, Brexit, Davos and Oxfam

International news channels were flooded this week with news that seems to share a significant link: i) Trump's inauguration; ii) the meeting at Davos known was the World Economic Forum; iii) May's presentation, Britain's Prime Minister, on her strategy to execute Brexit, and iv) Oxfam's publication of their report on inequality, which concluded that the eight most rich men are wealthier than 50 percent of the global population (3.6 billion people). 

Lea más

Pescadores acuden a tutela para salvar la Ciénaga Grande de Santa Marta

La crisis ambiental de este ecosistema, que ha provocado muertes masivas de peces, llevó a un grupo de ciudadanos a emprender una batalla jurídica para reclamar la protección de sus derechos al medio ambiente sano, a la vida digna y al trabajo.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top