Boletín de alimentación #3
Por Randy Sebastián Villalba Arango |
A pesar de que en 2024 la inflación bajó un poco, en general los precios de los alimentos no han disminuido.
Lea más Cruce seguro: Sistemas de Retención Infantil y Derechos Humanos contra la siniestralidad vial en Colombia
Por María Gabriela Vargas Parada, Julián Gutiérrez Martínez, Randy Gustavo Pérez Serrano, Diana Guarnizo |
Las políticas públicas en materia de seguridad vial no han adoptado hasta ahora medidas específicas orientadas a reducir la siniestralidad en niños.
Lea más Transición energética justa para La Guajira
Por Julián Gutiérrez Martínez, Luisa Fernanda Guerra Carrera, Ivonne Elena Díaz, Diana Guarnizo |
Esta investigación analiza el proceso de transición energética en La Guajira y examina si sus cargas y beneficios se distribuyen de manera justa.
Lea más Voces wayuu del agua y el viento. Encuentros ontológicos en La Guajira frente a la transición energética
Por Paulo Ilich Bacca, Dayanna Gladys Palmar Uriana |
Voces Wayuu del Agua y el Viento es una obra que explora la intersección entre la cosmovisión indígena Wayuu y la crisis climática global. A través de un análisis profundo y multidisciplinario, los autores ofrecen una perspectiva única sobre la transición energética desde los territorios ancestrales de la Guajira.
Lea más Boletín Mercado Inflado #02
Por Randy Sebastián Villalba Arango |
¿Por qué cada vez es más difícil llevar comida a la mesa? Este segundo número del boletín Mercado Inflado de Dejusticia desentraña las razones detrás del alza de los precios de los alimentos y explora las consecuencias para la salud pública y la cultura alimentaria.
Lea más Law, Trade, and Nutrition Labeling: Reflections and Experiences from Latin America
Por Diana Guarnizo |
The book offers a perspective from the Global South on front-of-package warning labels, one of the most important obesity prevention policies in recent years. It is aimed at academics, activists, and others interested in the intersections of public health, law, and international trade.
Lea más Sin impacto comprobado: análisis de un impuesto a las bebidas azucaradas en el mercado laboral colombiano
Por Randy Sebastián Villalba Arango, Diana Guarnizo |
El impuesto a las bebidas azucaradas ha sido una política de salud pública implementada para desincentivar los altos niveles de consumo de estas bebidas. Sin embargo, según la industria, esta medida promueve el despido masivo de trabajadores. ¿Eso es cierto?
Lea más Derecho, comercio y etiquetado nutricional: reflexiones y experiencias desde América Latina
Por Diana Guarnizo |
Distintos países de la región han adoptado el modelo de sellos de advertencia octagonal, el cual ha mostrado, además, su efectividad. Sin embargo, su adopción en estos y otros países de la región no ha sido fácil.
Lea más Promoviendo ambientes escolares libres de comida chatarra en Colombia
Por Adriana Carolina Torres Bastidas, Diana Guarnizo |
Esta cartilla resume los argumentos legales y de salud pública, por los cuales la regulación de venta y publicidad de ultraprocesados en entornos escolares es una política necesaria para favorecer la salud y la alimentación de los niños y niñas en Colombia.
Lea más - 1
- 2
- 3
- …
- 7
- Siguiente »
