La hoguera del odio
Por Mauricio García Villegas |
En 1998, muchos vimos con ilusión la promesa de Hugo Chávez de construir una sociedad más justa y políticamente menos corrupta, pero la promesa terminó en una sociedad envenenada por un discurso oficial que trata a los opositores de fascistas.
Lea más El negocio del crimen
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El crimen en América Latina se convirtió en un negocio multifacético, a veces transnacional, a veces puramente local. En unos casos, se trata de la provisión de bienes legales pero a través de redes delincuenciales. En otros casos, son mercados totalmente ilícitos, como el narcotráfico.
Lea más Expectativas para una nueva reforma tributaria
Por Mariana Matamoros |
El sistema tributario colombiano es criticado por su falta de progresividad y equidad, lo que perpetúa la desigualdad. La nueva reforma tributaria que persigue el Gobierno busca corregir esto, y para ello debería enfocarse en los principios constitucionales que garantizan la plena realización de los derechos humanos.
Lea más Patriotismo atrofiado
Por Mauricio García Villegas |
El amor a la patria, como todos los amores, tiene algo de ceguera ante lo malo. Una madre no deja de querer a su hijo cuando este se malogra. Pero incluso en este caso hay un límite a partir del cual la maldad del vástago termina por sofocar el amor de la madre.
Lea más Cambio climático, constitución y constituyente
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Es innecesaria una reforma constitucional, y menos aún una constituyente, para enfrentar el cambio climático. El marco constitucional es muy robusto; lo que faltan son ajustes a la legislación y la adopción y ejecución de políticas públicas apropiadas.
Lea más La libertad de prensa en tiempos del petrismo
Por Vanessa López, Maryluz Barragán |
La invitación a los funcionarios públicos y al Presidente es a tolerar la carga del escrutinio periodístico sobre asuntos de relevancia nacional, una carga que no es desproporcionada y es constitucional, precisamente, por su especial impacto con la democracia.
Lea más Un poder presidencial transformador
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Le basta con ejercer con grandeza republicana una de sus facultades constitucionales más importantes: su participación en la conformación de la Corte Constitucional, la Procuraduría y la Defensoría.
Lea más Tenemos una sentencia sobre bonos de carbono. ¿Cómo debe ser la reglamentación?
Por Paulo Ilich Bacca |
Estos puntos no son conclusivos y, en cualquier caso, la regulación de los proyectos REDD+ deberá extenderse a la protección de los derechos fundamentales de los pueblos afrodescendientes y las comunidades campesinas. En el caso de la Amazonía, se trata de la protección del 43% del territorio colombiano y del 58% del total de nuestros bosques, ahí se almacena el 20% del agua dulce de todo el planeta y se produce el 70% del agua que sostiene a la región andina.
Lea más La Constitución: a la edad de Cristo, en manos de Cristo
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Analizo lo bueno, lo malo y lo feo de la declaración del nuevo ministro del interior, Juan Fernando Cristo, según la cual buscará un “acuerdo nacional que permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente bajo los parámetros de la Constitución del 91
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- …
- 285
- Siguiente »
