Skip to content

Política de Drogas

Publicaciones

Foto: AFPMB

Después de la guerra contra las drogas

El fin de la guerra contra las drogas ha llegado. La Asamblea General de Naciones Unidas de abril de 2016 será el comienzo de una nueva era. 

Lea más

Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento: Una guía para la reforma de políticas en América Latina

Esta guía, escrita por la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), el Consorcio Internacional de Políticas de Drogas (IDPC), la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de los Estados Americanos y Dejusticia, propone reformas a la política de drogas orientadas a reducir la población femenina privada de libertad en la región.

Lea más

Mitigando la adicción punitiva: Alternativas al encarcelamiento para delitos de drogas

Informe preparado con el Colectivo de Estudios Drogas y Derecho en la cual se expone alternativas al encarcelamiento para delitos de drogas.

Lea más

Informe técnico para alternativas al encarcelamiento para delitos relacionados con las drogas

Los países de la región han venido impulsando respuestas alternativas al enfoque punitivo, especialmente para el consumo y porte para el consumo, entendiendo que el problema del uso de drogas es un asunto que tiene que ser abordado desde la salud pública, respetando las obligaciones de los Estados en materia de derechos humanos, y que los limitados recursos con los que cuentan los Estados de la región deberían usarse de manera más eficiente. Descargue el informe aquí.

Lea más

Mujeres y encarcelamiento por delitos de drogas

Este texto muestra el impacto que las políticas de drogas actuales han tenido en el aumento del encarcelamiento de mujeres en América Latina, quienes se encuentran en prisión, principalmente por delitos de micro-tráfico o transporte de drogas.
Lea más

Reforma a las políticas de drogas en Latinoamérica: Discurso y realidad

La investigación realizada por el CEDD indica que actualmente se sigue enviando a prisión a cada vez más personas por delitos de drogas.
Lea más

En busca de los derechos: Usuarios de drogas y las respuestas estatales en América Latina

El CEDD publica un nuevo estudio que evalúa las respuestas estatales ante el consumo de drogas ilícitas en 8 países en América Latina: México, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia.
Lea más

El Estado frente al consumo y los consumidores de drogas ilícitas en México

Para muchos de los usuarios de sustancias ilícitas, el consumo ha implicado caer bajo la actuación directa de las instituciones penales, con todos los costos que ello implica.
Lea más

Personas que usan estupefacientes en Argentina: De “delincuentes-enfermos” a sujetos de derechos

En el presente texto se intenta mostrar que las respuestas estatales vinculadas a los estupefacientes dadas en la Argentina estuvieron basadas en una matriz conformada a partir de la superposición de distintos discursos hegemónicos que se sucedieron a lo largo del siglo XX.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top