“Matoneo legislativo” por amor a Samuel*
Por Ana María Narváez |
En los últimos tres años han pasado cuatro iniciativas de ley por el Congreso que buscaban fomentar entornos alimentarios más saludables. Todos se hundieron.
Lea más ¿Sensatez frente al glifosato?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
María Isabel Rueda tiene razón: debatamos con sensatez sobre la política frente a los cultivos ilícitos; pero realmente con sensatez.
Lea más ¿Por qué se queja el alcalde?
Por Alejandro Jiménez Ospina |
¿Por qué se quejan algunos alcaldes de Colombia de la decisión de la Corte Constitucional, si lo único que hace es reafirmarles sus competencias?
Lea más Los términos de la transición
Por Daniel Marín |
Como los términos del derecho no son los mismos de la transición, es clave tener en cuenta que el recurso más importante de los mecanismos de la justicia transicional es el tiempo. Que día a día se construye. Que un día perdido es nefasto. Eso lo saben muy bien sus detractores.
Lea más Migrantes, refugiados y fronteras
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Nuestra decencia como nación democrática está siendo puesta a prueba por la manera como enfrentemos el desafío de acoger a estos millones de venezolanos que han salido de su país huyendo de la pobreza, la violencia y la persecución política.
Lea más El próximo Nairo se llama Juan Manuel
Por Ana María Ramírez |
Uno de los principales obstáculos para convertirse en profesional en deportes diferentes al fútbol, como el baloncesto, el ciclismo, el voleibol o el boxeo, entre otros, es la falta de una estructura que les permita a los/as niños/as desde pequeños/as, no sólo aprender el juego, sino alcanzar y construir una carrera profesional que permita concebir un proyecto de vida.
Lea más Sentencia razonable, ataques alucinantes
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La norma acusada prohibía cualquier consumo de alcohol o sustancias psicoativas en cualquier espacio público, lo cual significaba que usted podía ser sancionado por la Policía si tomaba una cerveza en una calle cualquiera. O incluso si fumaba un cigarrillo o tomaba un café en esos espacios públicos puesto que, en sentido estricto, la cafeína y la nicotina son también psicoativos.
Lea más La paz en disputa y la política programática
Por María Paula Saffon Sanín, Diana Isabel Güiza Gómez |
La coalición a favor de la paz robusta no solo sigue unida, sino que ha demostrado capacidades impresionantes de resiliencia y creación de alianzas con impactos muy relevantes tanto en el foro institucional como en las calles.
Lea más Derecho de petición, democracia y prensa
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Las explicaciones solicitadas por Coronell eran razonables, pues parecía inaceptable que una revista seria como Semana no hubiera informado acerca de una política que podía revivir uno de los fenómenos más atroces de las últimas décadas: los llamados falsos positivos.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- …
- 285
- Siguiente »
