En tierras movedizas: las organizaciones sociales frente al programa de sustitución de ilícitos
Por Ana María Malagón |
La falta de cumplimiento en lo pactado y la presión de la fuerza pública, ha generado ruptura en el tejido social, desconfianza y temor en los procesos organizativos; afectando especialmente la imagen de los y las lideresas, así como la de las organizaciones sociales.
Lea más Al borde del abismo: participación política y violencia
Por Alejandro Rodriguez Llach |
Resulta de crucial importancia fortalecer las garantías y mecanismos que permitan una apertura democrática. De lo contario, estaríamos acercándonos cada vez más al borde de un abismo que pondría en grave riesgo lo que se ha logrado hasta el momento con el acuerdo de paz con las FARC.
Lea más Objeciones, inviolabilidad parlamentaria y competencia del Congreso
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Podría pensarse en que el Congreso votará rechazando las objeciones al proyecto de ley estatutaria de la JEP en que el presidente se excedió y buscó modificar la sentencia de la Corte, pues las decisiones judiciales deben ser respetadas.
Lea más El regreso de las sustancias sicodélicas
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
La razón por la que los sicodélicos serían eficaces para pacientes tan distintos como los que sufren depresión o adicciones o los que enfrentan una enfermedad terminal es que todas esas condiciones tendrían sus raíces en un ego hiperactivo, cuyas historias crean un círculo vicioso de dependencia y temor.
Lea más El Código de Policía, una crónica de una arbitrariedad anunciada
Por Alejandro Jiménez Ospina |
En los primeros 45 días del año, la Policía Nacional puso 168.146 medidas correctivas, dentro de las cuales se incluyen una multa por comer empanadas, otra por comprar chontaduro y una por tomarse una cerveza sin alcohol en público.
Lea más Derechos humanos y política frente a las drogas
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Estas directrices no son una propuesta de unos académicos que imaginan cómo debería ser el marco jurídico de actuación de los Estados en política de drogas, sino que resume las obligaciones jurídicas concretas en derechos humanos que los Estados tienen hoy en este campo.
Lea más De Maduro a Bolsonaro
Por César Rodríguez-Garavito (Retired in 2019) |
Jair Bolsonaro ha tomado varias medidas similares a las que en su momento adoptaron Chávez y Maduro, siguiendo de cerca el guión de los gobernantes populistas autoritarios.
Lea más Insistamos en la paz territorial
Por Hobeth Martínez |
El tránsito a la paz solo sería posible con la transformación de las regiones más afectadas por el conflicto, y lo más importante no era que la guerrilla entregara las armas sino el proceso de transformación social que debería seguir al desarme.
Lea más Rubén
Por Ana María Ramírez |
Los pájaros se enfrentan a varios riesgos sólo por convivir con nosotros, porque somos una especie nociva que crece egoísta y desproporcionadamente.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- …
- 285
- Siguiente »
