Objeciones inconstitucionales y divisivas
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El presidente Duque hubiera podido realmente avanzar en la unión de los colombianos sobre la paz, como ha dicho que es su objetivo, si hubiera expresado sus discrepancias frente al PLE y la sentencia de la Corte, pero, en vez de presentar las objeciones, hubiera anunciado la búsqueda consensuada de algunos ajustes a la JEP.
Lea más Niños, adultos y deforestación
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Niños, niñas y jóvenes colombianos se unen hoy a la ola global de protestas contra la inacción y la irresponsabilidad de los mayores frente al cambio climático.
Lea más El golazo de las superpoderosas al machismo
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
¿No será acaso que el fútbol femenino colombiano no es sostenible simplemente porque hasta ahora ha sido manejado por hombres? ¿Y que por eso no han tomado decisiones creativas para hacerlo sostenible, como se ha hecho en otros países?
Lea más Ideología de género: ¿demagogia o estrategia para retroceder en garantía de derechos?
Por Maryluz Barragán |
El debilitamiento de los derechos se ha venido expresando a partir de golpes no son tan fáciles de percibir, pero con gran impacto en la vida de las mujeres y las personas LGBT.
Lea más La guerra caliente en Venezuela
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Las valientes movilizaciones de los venezolanos son la fuente de presión que puede inclinar la balanza hacia una transición democrática. Una transición desde abajo y desde Venezuela, con el apoyo diplomático internacional y sin los riesgos anacrónicos de una intervención militar.
Lea más El invisible acaparamiento de tierras
Por Carlos Olaya |
Aunque el ministro de ambiente reconoció que el acaparamiento es uno de los principales motores de la deforestación, no hay información oficial que detalle las dimensiones del problema.
Lea más Políticas de unidad contra el glifosato
Por David Filomena |
Debemos pensar en formas de reducir los cultivos ilícitos que no sean motores de distanciamiento entre la institucionalidad y los habitantes de los municipios en donde hay estos cultivos.
Lea más En tierra de hombres
Por Nina Chaparro González |
Esperemos que el gobierno y la Federación Colombiana de Fútbol sean capaces de demostrar que el fútbol ya no solo se juega en tierra de hombres.
Lea más Las marchas cocaleras, una expresión del derecho a pedir derechos.
Por Luis Felipe Cruz |
Los movimientos cocaleros han ayudado a construir el derecho a tener derechos, a ser ciudadanos y a recibir atención del Estado más allá de la guerra contra las drogas.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- …
- 285
- Siguiente »
