Inconveniencia
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El Proyecto de Ley Estatutaria contiene regulaciones muy importantes para el funcionamiento de la JEP, como los criterios con los cuales esta jurisdicción definirá en qué casos concentra su actuación, las reglas para la ejecución de las sanciones de restricción de la libertad y muchos aspectos más.
Lea más ¿Comercializar la coca solo en los resguardos?
Por Luis Felipe Cruz, Jesús Medina |
Una sentencia de la Corte Constitucional pone en peligro la empresa de los indígenas nasa que comercializa productos a base de hoja de coca. Ahora que el conflicto se acrecienta en algunos territorios y las comunidades buscan escapar a las economías ilegales, el fallo no sienta un buen precedente. Aquí explicamos la historia.
Lea más Refugio y coherencia
Por Lucía Ramírez Bolívar, Silvia Ruiz |
Si el Gobierno colombiano quiere ser coherente con su postura sobre la grave situación de Venezuela, debe reconocer como refugiados a las personas provenientes de ese país y garantizarles una vida digna.
Lea más Convicciones y perplejidades sobre Venezuela
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Pase lo que pase en Venezuela, América Latina y Colombia en particular deben intensificar sus esfuerzos por acoger dignamente a los refugiados y a los migrantes venezolanos.
Lea más “Sin nosotras no se mueve el mundo”
Por María Ximena Dávila |
Comprender las razones por las cuales ciertas mujeres de ciertos sectores terminan ejerciendo ciertos trabajos abre la puerta a una postura crítica frente al hecho de que la mayoría de trabajadoras domésticas sean migrantes en situación de precariedad.
Lea más De la paz querida a la paz caliente
Por Diana Isabel Güiza Gómez |
Me temo (y espero estar equivocada) que transitamos a un ritmo acelerado de una paz minimalista a una paz caliente. En el contexto de la desmovilización de la guerrilla y la oferta de justicia transicional, los territorios enfrentan el aumento escalonado de la violencia ante la ineptitud, y hasta falta de voluntad, del Estado.
Lea más Protocolo y legalidad
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
No es válida la tesis de que el protocolo ampara el terrorismo, pues impediría sancionar a los responsables del atentado en la Escuela General Santander puesto que, cumplido el protocolo, el Estado no solo puede, sino que debe, sancionar a los responsables de ese atroz crimen.
Lea más Sindemia global
Por Diana Guarnizo |
Ejemplos de esta sindemia global ya están en Colombia. Si no, eche un vistazo a los pueblos de la costa norte que, sin acceso a agua potable y ante el sol inclemente y la sequía, solo buscan hidratarse con gaseosas en botella que luego son arrojadas a ciénagas y ríos.
Lea más Los errores en las cifras de la deforestación
Por Valentina Rozo |
Los indicadores pueden ser un arma de doble filo: sirven para que los ciudadanos hagamos un monitoreo a lo que pasa en los gobiernos, pero también son una herramienta para mostrar gestión de forma fácil.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- …
- 285
- Siguiente »
