Divulgando los intereses privados de los funcionarios públicos: Una herramienta poderosa pero hasta ahora desaprovechada para combatir la corrupción
Por Maria Paula Ángel |
La legislación y la jurisprudencia de otros países muestran esfuerzos considerables para aprovechar el potencial que tiene la divulgación de los intereses privados de funcionarios públicos como una herramienta anti-corrupción. En contraste, Colombia está aún en mora de adoptar estas reformas y pronunciamientos judiciales.
Lea más ¿Por qué demandar la elección del fiscal general?
Por Vivian Newman Pont |
Es un deber ciudadano exigir que la cabeza de la Fiscalía sea modelo de moralidad pública y ofrezca garantías de imparcialidad judicial reales y aparentes.
Lea más ¿Ruta futuro o viaje al pasado en la política de drogas?
Por Isabel Pereira Arana |
El gobierno lanzó en diciembre una política de drogas que enuncia “futuro”, pero en realidad solo anuncia la insistencia de viejas y fallidas estrategias.
Lea más Elogio al migrante
Por Vivian Newman Pont |
Hoy en día nos parece natural tener y viajar con pasaportes y visas, pero hace menos de un siglo las fronteras sólo separaban a los países en los mapas.
Lea más Demasiadas casualidades
Por Vivian Newman Pont |
Está claro que no se trata de ilícitos individuales, aislados o esporádicos, sino que hay múltiples procesos de infiltración, captura y cooptación de diversas instituciones públicas y privadas, con estructuras tanto criminales como legales.
Lea más Contrato social y sistema tributario
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La reforma del Gobierno agravó el problema de las exenciones fiscales pues creó nuevas exenciones, sin justificaciones claras, que pueden costar unos $9 billones, con lo cual tenemos ahora un sistema tributario aún más inequitativo e ineficiente que el que existía antes.
Lea más Habrían sido 380 los líderes sociales asesinados en Colombia en 2016 y 2017
Por Valentina Rozo |
Estos son los cálculos estadísticos realizados por Dejusticia y Human Rights Data Analysis Group. Más que números, este es un llamado a detener estos homicidios.
Lea más Los castigos del silencio: salud mental en el mundo
Por Gabriela Eslava |
Lejos de ser un asunto de autocuidado y del que podamos hablar en la cotidianidad con la misma naturalidad con la que hablaríamos de una enfermedad física, la salud mental es algo sobre lo que preferimos guardar silencio pues sobre el tema pesa cierto miedo, vergüenza y prejuicios colectivos.
Lea más Coca-Cola, ¿qué hay detrás de tus advertencias?
Por Alejandro Jiménez Ospina, Ana María Narváez |
El interés privado que tiene esta compañía de que no se afecten sus ganancias hace que la empresa quiera a toda costa evadir un sistema tributario que promocionaría entornos alimentarios más saludables.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- …
- 285
- Siguiente »
