La consulta anticorrupción: sentimientos encontrados
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La movilización popular a favor de esta consulta es un hecho político positivo importante, pues muestra el hastío ciudadano frente a la corrupción. Sin embargo, esta consulta tiene un elemento problemático...
Lea más ¿Cuándo podremos vivir de los bosques sin talarlos?
Por Gabriela Eslava |
En 7 municipios amazónicos (San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, La Macarena, Calamar, El Retorno, Solano y San José del Guaviare) está casi la mitad de pérdida de bosque del país.
Lea más Violencia estructural: la cara oculta de la violencia
Por Juan David Cabrera |
Para el que vive en condiciones infrahumanas la violencia estructural es un problema de vida o muerte. Para el que solo puede comer una comida al día, el mundo en el que vivimos no resulta compatible con el derecho a una vida digna.
Lea más Los árboles y el amor a 50 grados
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Desde Santa Marta hasta Nueva Delhi, desde El Cairo hasta Tokio, las temperaturas se han acercado peligrosamente a los 50 grados centígrados. Las ciudades, donde vive el 60% de la humanidad, son verdaderos hornos: las calles asfaltadas y desnudas de árboles absorben calor durante el día y lo irradian de noche.
Lea más La protección al «buen nombre» y las empresas implicadas en presuntas violaciones de DDHH
Por Alejandro Jiménez Ospina |
¿Cuál es el problema con el buen nombre de empresas en el contexto de la JEP? Que los combatientes podrían mencionar a empresas y empresarios que participaron en los delitos, fuera directamente o como financiadores, determinadores o, incluso, obligados por la fuerza de las armas.
Lea más Nanette, ¿el fin del stand-up?
Por Ana María Ramírez |
Hannah enfoca sus rutinas de comedia alrededor de su orientación sexual. Nos confiesa que su experiencia como lesbiana la transformó en momentos de hilaridad compartida con el público, pero que en realidad vienen acompañados de sentimientos profundos de rabia, frustración y dolor.
Lea más ¿Mandato para reformar el acuerdo de paz?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Las elecciones presidenciales no implicaron ningún mandato popular de reforma del Acuerdo Final de Paz. Por el contrario, si esas elecciones pudieron implicar algún mandato, fue otro: implementarlo.
Lea más La alcaldesa (e) y el verde oliva
Por Irina Alejandra Junieles Acosta |
Cartagena (y Colombia) requiere autoridades civiles integradas a la ciudadanía, defendiendo la libertad, la vida, y la igualdad, protegiendo nuestra maltrecha democracia.
Lea más «Aplican términos y condiciones»… según donde se encuentre
Por Maria Paula Ángel |
América Latina no ha sido excluida de la era digital. Por lo tanto, sus estatutos de privacidad tampoco deben ser excluidos del proceso de actualización ya avanzado en la Unión Europea por medio del GDPR.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- …
- 285
- Siguiente »
