La era de la colaboración
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
La humanidad y el planeta atraviesan por una época difícil, en parte por la sobrevaloración del modelo de la acción competitiva. Desde la ecología hasta la economía, es hora de darle la bienvenida a la era de la colaboración.
Lea más ¿Reformar el Acuerdo de Paz o ajustar su implementación?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Si los ajustes a la implementación resultan de un acuerdo político amplio, que incluya a la FARC, no serían unilaterales y tal vez dejaríamos de estar divididos en torno a la paz, que no sería ya la paz de Santos y las Farc, para convertirse progresivamente en la paz de todos los colombianos.
Lea más Santos y la Línea Negra
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
La Línea Negra no es solo un asunto cultural de unos cuantos pueblos que no entienden de ciencia. Justamente la evidencia científica prendió la alarma sobre el deshielo creciente de la Sierra y la necesidad de proteger el agua que queda.
Lea más Fantasmas del Calamarí
Por Irina Alejandra Junieles Acosta |
Regreso a los antiguos teatros y aquí está la ciudad, transformándose. Un hotel se levanta sobre sus escombros y los de las edificaciones vecinas. Cartagena cambia, las viejas referencias desaparecen y dan paso a otras.
Lea más 10.700 palabras
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
No era fácil resolver ese caso en 20 páginas, sobre todo si tenemos en cuenta que era necesario incluir la sistematización de los alegatos de los peticionarios y del Estado y las distintas pruebas allegadas.
Lea más Dos siglos de edad
Por Mauricio García Villegas |
La violencia y la corrupción se originan en el desequilibrio entre una sociedad demasiado fuerte y un Estado incapaz de controlarla. Allí está lo más representativo de nuestro desorden nacional.
Lea más De Correa a Uribe
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
En contravía de la estrategia del ala dura del uribismo de ahondar la confrontación con la justicia, la Corte deberá continuar lo que ha venido haciendo: apegarse a la evidencia y el debido proceso.
Lea más Nicaragua, 39 años después
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Todos los demócratas de América Latina debemos condenar la feroz represión al pueblo nicaragüense por el régimen de Ortega y presionar una salida democrática a esta dolorosa situación.
Lea más El orden a los puños
Por Mauricio García Villegas |
¿Cómo entender la derechización de Antioquia y el consecuente fracaso de las otras opciones del espectro político, entre ellas la de centro? Confieso que no tengo clara la respuesta...
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- …
- 285
- Siguiente »
