Sin empatía no hay derechos humanos: miren a Colombia
Por Juan David Cabrera |
La cultura de los Derechos Humanos debe darle voz a la víctima, debe asumir la perspectiva de la víctima, la perspectiva de aquellos que históricamente han estado en el lado subalterno de la estructura social.
Lea más Necesidades de justicia en el mundo
Por Carolina Villadiego Burbano |
Un Estado debe conocer y atender estas necesidades y la forma como la ciudadanía las trata y las resuelve, para diseñar buenos esquemas de gestión de dichas disputas.
Lea más Por un pacto contra los asesinatos II
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La condena de estos asesinatos debería ser un punto de consenso político nacional, a pesar de nuestras diferencias. Los distintos líderes tienen la responsabilidad de suscribir ese pacto, sin intentar sacar provecho político propio de ese doloroso drama.
Lea más La laguna del Dorado
Por Mauricio García Villegas |
Es increíble que un sitio natural con semejante importancia haya sido abandonado durante siglos y todavía esté en proceso de recuperación. Al desprecio por la naturaleza (por el páramo) los colombianos sumamos el menosprecio por nuestro pasado y por los orígenes de nuestra sociedad.
Lea más La herencia de los líderes asesinados
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Si los más de 200 asesinatos desde la firma del acuerdo de paz son una mancha que quedará sobre el gobierno Santos, cualquier muerte posterior al 7 de agosto sería una sombra aún más larga sobre el de Duque.
Lea más La deuda con el río Magdalena
Por Alejandro Rodriguez Llach |
Uno de los retos más grandes que tiene Colombia para llegar a una paz estable y duradera es el de construir capacidades estatales a lo largo del territorio nacional, especialmente en zonas y poblaciones históricamente olvidadas.
Lea más Otra tragedia anunciada
Por Irina Alejandra Junieles Acosta |
La Alcaldía de Maríalabaja, Findeter y el Ministerio de Vivienda, decidieron en 2014 construir el alcantarillado para esta población. En julio de ese mismo año, los habitantes de la zona y las asociaciones de pescadores protestaron alegando la preocupante cercanía entre las lagunas de oxidación y la Ciénaga.
Lea más Un paso adelante… dos atrás
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Las reformas que aplicó el Centro Democrático desconocen el Acuerdo de Paz en algunos de sus puntos esenciales, con lo cual queda en entredicho la promesa del presidente electo de que no iba a hacer trizas el proceso de paz.
Lea más En defensa del condicional
Por Mauricio García Villegas |
Si le enseñamos a nuestros niños a usar más el condicional, tal vez tendremos adultos con mentes más abiertas, menos inclinados al dogmatismo, con intelectos más sofisticados, más dispuestos a oír, a investigar y a dudar.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- …
- 285
- Siguiente »
