Deliberación en la división
Por Vivian Newman Pont |
¿Qué hace que miembros de sociedades divididas consideren atenta y detenidamente los motivos a favor y en contra de una decisión antes de adoptarla?
Lea más Tres académicas, tres legados notables
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Un homenaje a tres bellas personas y grandes académicas que fallecieron este año: Ana María Bejarano, Luz Gabriela Arango y Virginia Bouvier.
Lea más «Incluidas» and «incluidos?»
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez |
Language has a political and symbolic dimension and that is why it is an important space to look for cultural transformations.
Lea más El 2018 y la consolidación de la paz
Por Irina Alejandra Junieles Acosta |
Hay que ser profundamente conscientes de que en 2018 renovaremos a los representantes del ejecutivo y legislativo. En ese contexto, debemos tener la visión para entender que esas decisiones definirán la trayectoria de la próxima década.
Lea más El procurador y su primer año de transparencia
Por Vivian Newman Pont |
A pesar de que este ente de control ha encontrado muchos incumplimientos a la Ley de Transparencia, no ha impuesto una sola sanción. Es más, no se ha definido cómo será el régimen de sanciones.
Lea más Circunscripciones, derecho y política
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La sentencia del Tribunal de Cundinamarca que ordenó al presidente del Senado remitir el acto legislativo sobre circunscripciones al presidente Santos para su promulgación es acertada jurídicamente.
Lea más Deudas a la paz
Por Nelson Camilo Sánchez León |
Este año hubo varias muestras de la profunda animadversión del poder político tradicional hacia las víctimas y los líderes sociales. La erradicación de la violencia del espectro político solo se dará con la participación política de la gente. No solo con el voto, pero empezando por el voto.
Lea más Telegramas rusos y WhatsApps colombianos
Por Vivian Newman Pont |
En Colombia, aunque la ley de inteligencia prohíbe las chuzadas desde 2013, por una interpretación equivocada parecería obligar a proveedores, como WhatsApp o Telegram, a suministrar “cualquier otra información que contribuya” a la localización del usuario.
Lea más Pobreza, desigualdad y discriminación en América Latina
Por Maryluz Barragán |
Al momento en que se buscar disminuir la discriminación por pobreza y asegurar el acceso al goce de derechos, debe hacerse un esfuerzo por reducir la discriminación por factores históricos por cuanto son elementos que facilitan el empobrecimiento de varios grupos sociales.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- …
- 285
- Siguiente »
