La independencia de las Fiestas
Por Irina Alejandra Junieles Acosta |
Las Fiestas de Independencia de Cartagena afirman nuestra identidad y fomentan el tejido social, por esto deben permanecer separadas del Concurso Nacional de Belleza que con su fuerza mediática las opacó.
Lea más Dos aniversarios y una conjetura
Por Mauricio García Villegas |
Se cumplen cinco siglos del cisma protestante y cien años de la Revolución comunista. ¿Habrá revoluciones como estas en el futuro? Seguramente sí, pero van a ser muy distintas.
Lea más Censura gaseosa
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Fallo de la Corte Constitucional deja un mensaje para debates actuales sobre otras formas de censura que la industria despliega. Una especialmente preocupante es el uso o la presión sobre medios de comunicación para que no transmitan mensajes pedagógicos como los de Educar Consumidores.
Lea más Justicia en territorios olvidados
Por Carolina Villadiego Burbano |
La justicia es una condición necesaria para consolidar la paz. Estamos en mora de proporcionarle a las personas de los municipios olvidados que han sufrido el conflicto, una oferta estatal de justicia articulada, eficaz, y eficiente.
Lea más Sentirse vulnerable
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Muchos hombres tenemos dificultad para entender los miedos de muchas mujeres frente a la amenaza del acoso porque no logramos comprender la vulnerabilidad que las mujeres sienten frente a situaciones que los hombres consideramos seguras y banales, como cruzar por ciertos lugares.
Lea más La defensa de lo pequeño
Por Mauricio García Villegas |
Las energías gregarias del sapiens contemporáneo se concentran cada vez más en grupos pequeños, ensimismados y egoístas.
Lea más Asbesto y papas fritas
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
En Colombia estamos en mora de documentar el lobby de las industrias: sus contribuciones a las campañas políticas, la presión sobre los congresistas al momento de deliberar y votar. Un buen comienzo es seguirles la pista a los lobistas y los mercaderes de la duda sobre el asbesto y las comidas ultraprocesadas.
Lea más Independencia y gestión judicial: una lectura democrática
Por Carolina Villadiego Burbano |
La necesaria independencia de los jueces ha sido un argumento en contra de algunos intentos de reformar la justicia. Pero se trata de un concepto con múltiples interpretaciones, y por lo tanto debemos aclararlo para poder proceder a las reformas.
Lea más Cuarenta años después seguimos diciendo #YoTambién
Por Margarita Martínez Osorio |
En las décadas de los 60 y 70 algunas mujeres se dieron cuenta de que compartían el dolor de estar en sociedades en las que su condición venía con unas cargas, expectativas y violencias concretas. Hoy, casi cuarenta años después, las historias que encontramos, tristemente, son similares.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- …
- 285
- Siguiente »
