Skip to content

Sistema Judicial

Columnas & Blogs

Foto: Ian Lee

Paz sin Estado

Lo ocurrido en Tumaco en las últimas semanas es una prueba de que la violencia no solo depende de los acuerdos de paz, sino también del fortalecimiento del Estado local.
Lea más

La necesidad del liderazgo colectivo

Recibimos el premio Liderazgo Colectivo 2017, otorgado por la Revista Semana, la Fundación Liderazgo y Democracia y Telefónica. Éstas son las palabras de nuestro director.
Lea más

Hoy lo urgente es la vida y no la erradicación de la coca a cualquier precio

Hay que recordar que el Acuerdo de Paz es claro al decir que la erradicación forzada será el último recurso. Con toda certeza, este no es el caso de Nariño y por eso nunca debió entrar la Fuerza Pública a hacer erradicación forzada de cultivos.
Lea más
Ideas para la paz

‘Ideas para construir la paz’ trae cuatro nuevos debates para el posconflicto

Como respuesta a la primera etapa de implementación de los acuerdos de paz que hoy vive Colombia y de cara a las elecciones presidenciales de 2018, Dejusticia presenta su segunda serie de propuestas para consolidar la paz y pensar el posconflicto.
Lea más

¿Hubo conejo?

Algunos votaron por odio a las Farc; otros porque leyeron concienzudamente el acuerdo y lo rechazaron; otros salieron a votar “emberracados” por ciertos mensajes, no siempre exactos, que recibieron, etc. Surge una pregunta obvia: ¿quién podía interpretar y decidir si los cambios incorporados al nuevo acuerdo respondían genuinamente a las preocupaciones de quienes votaron No?
Lea más

Un país normal

Durante las décadas que duró el conflicto armado se escribió mucho sobre la violencia y sus causas, al punto de que surgió un grupo de expertos en este tema (único en el mundo) al que se le puso el nombre de violentólogos. Tal vez hoy debemos hacer algo parecido con la corrupción.
Lea más

¿Tierrabomba para quién?

La comunidad de Tierrabomba vuelve a denunciar que las tierras del Distrito de Cartagena en la isla se las están robando, que las ocupaciones ilegales de particulares están siendo objeto de amparo por inspectores de Policía, y que terceros las ofrecen en venta.
Lea más

Un año de ‘plebitusa’: a los del ‘Sí’ nos tocó aprender a las malas

A las malas, aprendimos sobre un país en el que hay pocos puentes entre los distintos sectores. Sigue siendo necesario defender los avances del Acuerdo: no es una cosa menor que hoy haya 7.132 armas menos en nuestro país, ni que en los últimos diez meses no se hayan registrado víctimas por acciones de las Farc.
Lea más

El arte del desacuerdo

Abrirse al desacuerdo implica exponerse a ideas contrarias y contemplar la posibilidad de dejarse convencer. No significa que sea cómodo pero es necesario para construir una sociedad en paz.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top