Las protestas por el agua y el silencio
Por Nathalia Sandoval Rojas |
En medio de las elecciones, las movilizaciones por el agua y el ambiente empiezan a agitarse y a revelar el profundo silencio de estos gobiernos.
Lea más Coyuntura crítica
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Los científicos sociales tienen un concepto —“coyuntura crítica”— que muestra que hay mucho en juego en las elecciones del domingo, contrario a lo que piensan algunos promotores de la abstención o el voto en blanco.
Lea más Cinco diferencias decisivas
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Hay al menos cinco diferencias que separan a la derecha republicana de Santos de la extrema derecha uribista.
Lea más El mal menor
Por Mauricio García Villegas |
En su columna del domingo pasado, William Ospina dice que si lo ponen a escoger entre dos males, Santos y Zuluaga, prefiere a Zuluaga, que es el mal menor.
Lea más Human rights: gated community or ecosystem?
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
The global community of human rights advocates and scholars rightly criticizes the spread of gated communities worldwide, patrolled by private security and in which the elite find protection.
Lea más ¿Sí o no a la paz? ¿Y de la salud qué?
Por Tatiana Andia Rey |
Todos hemos vivido y sufrido el énfasis desproporcionado que los debates electorales le han dado al tema de la paz como la única y más importante distinción entre los candidatos a la presidencia. Poco se ha dicho sobre otros temas sustantivos como la salud, la educación o el medio ambiente que son tan vitales como la paz y que en últimas la constituyen.
Lea más ¿A mi que me esculquen?
Por Vivian Newman Pont |
Mañana 5 de junio se cumple el aniversario de las revelaciones de Edward Snowden sobre el espionaje de Obama, al tiempo que los muchos años que en nuestro país se chuza para reinar. Hay quienes se ruborizan con la chuzadera, pero ¿por qué tanto escándalo por unos jóvenes tecnólogos que aliados con líderes quieren crear una sociedad donde no haya nada que ocultar?
Lea más Contra quien votar (II)
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Las elecciones presidenciales van a ser decididas por votantes indecisos: los abstencionistas que dudan salir de sus casas el 15 de junio, los que votaron en blanco en primera vuelta, los independientes que lo hicieron por Peñalosa, la gente de izquierda que se quedó sin candidata y los conservadores respetuosos de la ley que, con razón, vacilan en seguir a Marta Lucía Ramírez en su salto atrás hacia el uribismo.
Lea más La «paz sin impunidad» del uribismo
Por Jose Rafael Espinosa Restrepo |
Las ambigüedades y contradicciones del uribismo sobre la paz.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- …
- 285
- Siguiente »
