El Legado del pueblo Awá a la Comisión de la Verdad
Por Paulo Ilich Bacca |
En memoria de Juan Orlando Moreano y la Guardia Indígena. La crisis que padece la comunidad indígena quedó plasmada en un informe que reposa en la Jurisdicción Especial para la Paz.
Lea más Drogas y verdades: ¿Qué sigue después del Informe?
Por Isabel Pereira Arana |
La Comisión de la Verdad encontró que la prohibición de las drogas generó una guerra dentro del gran conflicto armado. Pero, ¿cómo podemos garantizar la no repetición si seguimos en la prohibición?
Lea más Jóvenes y siniestralidad vial, la pandemia del siglo XXI
Por Paula Alejandra Angarita |
En los últimos 10 años las cifras de siniestralidad vial no han mejorado y hasta la fecha no ha existido una estrategia que permita reducir los fallecimientos en las vías. Por lo que las decisiones en política pública que se tomen en este momento y el rol que asuma sector de transporte del nuevo Gobierno serán claves para poder abordar esta problemática de salud pública que ha perdurado en los últimos años.
Lea más ¿Qué hacer con la Procuraduría?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La propuesta de eliminar la Procuraduría está bien orientada, pero tiene dos riesgos: que la Corte Constitucional considere que su eliminación sustituye parcialmente la Constitución y no puede hacerlo el Congreso sino que requiere una constituyente; y que quedemos con una Fiscalía demasiado poderosa ya que asumiría tareas de la Procuraduría.
Lea más Los plagios de Guillermo Reyes
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Si bien no todo plagio es delito, todo plagio es condenable. Al menos quien lo comete no debería ser ministro de Justicia de un gobierno que quiere cambiar este país.
Lea más La política del desgaste continúa, esta vez por reanudar el glifosato
Por María José León Marín |
En los próximos meses, la Corte Constitucional deberá pronunciarse sobre una tutela en la que se discute la secuencialidad entre los métodos de erradicación, a la sombra de que este procedimiento express, en trampas de núcleos departamentales y sin fundamentos jurídicos claros, termine siendo tan rápido e inédito como el del fracking.
Lea más La fallida reconstrucción de la isla de Providencia
Por Isabel Cristina Annear Camero |
Tras la nueva temporada de lluvias se ha puesto de presente nuevamente la urgencia de atención prioritaria a las personas tras el huracán. Luego de lo que vivieron, es urgente que se tomen en serio los efectos adversos que ocasiona el cambio climático en la gente.
Lea más La nueva Ley de Seguridad Ciudadana nos hace más inseguros
Por Juan Sebastián Hernández Moreno |
Esta ley es, en esencia, una ley de inseguridad ciudadana. Con ella, bajo el pretexto de protegernos, el Estado nos puede encarcelar más fácil, por más tiempo y con menos garantías, especialmente si nos atrevemos a protestar contra sus políticas o, la Constitución no lo quiera, contra la violencia policial.
Lea más Petro, Constitución de 1991 y acuerdo nacional
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Varias de las promesas de la Constitución no han podido materializarse. El nuevo gobierno tiene una oportunidad de oro para lograr que esos procesos se retroalimenten y profundicemos el accidentado ciclo de democratización que inició la Constitución.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- …
- 285
- Siguiente »
