Más allá de un guión: las voces de las víctimas invisibilizadas por Darío Acevedo
Por Natalia Torres |
La JEP investiga si el director del Centro de Memoria Histórica incumplió la orden de proteger la integridad del guión para el Museo de la Memoria. ¿Cómo llegó esta discusión a la JEP y por qué es importante?
Lea más Los palos de ciego de la Alcaldía en la seguridad de Cartagena
Por Ivonne Elena Díaz |
Entre enero y febrero de este año, se presentaron varios hurtos en Cartagena: 822 casos en personas, 107 en establecimientos comerciales y 71 en residencias.
Lea más Resistiendo las tendencias autoritarias en América Latina
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez, Christy Crouse |
Aunque la lucha contra las tendencias autoritarias no puede cargarse solo a los derechos y a las personas que los defienden, creemos que este tipo de estrategias, en la medida en que articulan diversos sectores sociales, contribuyen a profundizar las formas democráticas.
Lea más Después de las elecciones
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Nuestro desafío es que desde las 4 p.m. hoy, pasadas las elecciones, potenciemos los aspectos positivos de esta intensa campaña, mientras limitamos sus riesgos.
Lea más ¿Qué tienen y qué les falta a los programas de gobierno de Petro y Hernández en relación con los derechos de las mujeres?
Por Lucía Ramírez Bolívar |
A pesar de que contamos con un marco normativo amplio que busca garantizar los derechos de las mujeres, aún nos falta mucho para superar la desigualdad y discriminación. Por eso es muy importante que este domingo todas las mujeres vayamos a las urnas.
Lea más Corrupción y paz
Por Juan David Cabrera |
Para esbozar una reflexión sobre corrupción y paz, creo que las ideas del legendario filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel pueden ser de utilidad. Mi punto, siguiendo a Dussel, es que la corrupción debe analizarse más allá de su sentido restringido (el robo o desviación de recursos públicos), sino que se debe considerar la dimensión ética en…
Lea más La justicia agraria en Colombia, un reto para el nuevo presidente
Por Ana Jimena Bautista, César Augusto Valderrama Gómez |
Es fundamental que el Estado continúe recolectando información de las necesidades jurídicas de la población. No es posible seguir diseñando instituciones judiciales y administrativas que no consideren esa información, que desconozcan la realidad en la que se aplican y las necesidades que deben satisfacer.
Lea más Desigualdades en Colombia, una agenda urgente para las elecciones y el próximo gobierno
Por Vivian Newman Pont |
Las desigualdades que deberían estar en el centro del debate en estas elecciones presidenciales, y, sobre todo, en la agenda de quien sea elegido como nuestro próximo
presidente.
Lea más La gestión migratoria: un asunto pendiente en las elecciones presidenciales
Por Lina Arroyave |
Para seguir avanzando en la integración de las personas migrantes y refugiadas es necesario que el nuevo gobierno siga promoviendo la garantía de los derechos de esta población a través de la implementación de programas y políticas públicas.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- …
- 285
- Siguiente »
