La suerte aún no está echada: un impuesto por el futuro de los niños
Por Paloma Cobo, Diana León |
A diferencia de los niños, niñas y los que aún no han nacido, el sector de combustibles fósiles puede votar por sus intereses en las urnas e incluso tienen suficiente poder político para influir en las decisiones que se toman en el país.
Lea más Sobre la obligación de vacunarse
Por Mauricio García Villegas |
A mediados del año pasado muchos dijimos que esta pandemia era una oportunidad para conseguir un mundo con mayor aprecio por la ciencia y con más solidaridad. Llevamos más de un año de pandemia y todavía tengo la ilusión de que lo estamos logrando.
Lea más A quienes no quieren vacunarse
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Las vacunas son altamente efectivas para evitar la enfermedad grave y la muerte, y sus riesgos son muy bajos, por lo cual, por interés propio, uno debería vacunarse con la misma lógica con que se pone el cinturón de seguridad en un carro.
Lea más Romper el techo para alcanzar las estrellas
Por Diana León |
Cuando por fin la Nasa empezó a tener astronautas mujeres, Wally Funk, la más joven del Mercury 13 ya tenía más de cuarenta años y, por lo tanto, no podía hacer parte de la tripulación. Fue a sus 82 años, sesenta años después de haber pasado todas las pruebas, cuando por fin la señora Funk ganó sus alas como astronauta comercial.
Lea más La opacidad de Parques Naturales frente al ecoturismo
Por Carlos Olaya |
¿Qué es lo que quiere hacer Parques Nacionales con Chingaza? ¿Qué va a pasar con el contrato de ecoturismo comunitario con Corpochingaza? Hay muchas cosas que no cuadran en las respuestas de la institución.
Lea más 1821, 1991 y 2021: constantes constitucionales
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Dos hechos constitucionales fundamentales se celebran en estas semanas. El 30 de agosto se cumplen 200 años de la promulgación de la llamada Constitución de Cúcuta, que fue nuestra primera Constitución nacional. Y el 4 de julio se cumplieron los primeros 30 años de la Constitución de 1991, que es nuestra última carta constitucional.
Lea más La voz del pueblo
Por Mauricio García Villegas |
El sueño de todo político es ser la voz del pueblo. Muchos de ellos no solo sueñan con eso, sino que pretenden haberlo conseguido. Pero, ¿acaso existe algo así como la voluntad del pueblo?
Lea más El trauma del capitalismo
Por Juan David Cabrera |
La incertidumbre resulta evidente en la precarización laboral que se ha vuelto normal, no solo en Colombia sino en el mundo, por causa de las medidas neoliberales. También se vive esa incertidumbre en la falta de garantías de derechos básicos como la salud y la educación: de ahí surge la llamada generación sin futuro.
Lea más JEP, secuestro y falsos positivos
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Nunca antes, ni en Colombia ni en el mundo, una guerrilla que no había sido derrotada militarmente y un Estado cuyos agentes habían cometido atrocidades, habían aceptado someter sus crímenes al juicio de un tribunal imparcial. Estamos avanzando hacia una paz con verdad y con justicia que no tiene precedentes.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- …
- 285
- Siguiente »
