Esperanzas que movilizan
Por Cheryl Morris |
El llamado para desescalar la violencia e impedir que la movilización social se disperse es, a corto plazo, insistir en las formas más creativas, artísticas y originales de movilización, con poder para unir a la población.
Lea más Protesta, proporcionalidad y bloqueos. A propósito del decreto 575
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La asistencia militar no puede ser usada mientras no haya claridad sobre las reglas para su uso y en todo caso esa figura no puede implicar, jamás, la intervención del ejército para el levantamiento de los bloqueos sino únicamente para garantizar el ejercicio del derecho de protesta.
Lea más Colombia: los tiempos están cambiando
Por Vivian Newman Pont |
Si los grupos sin líderes aparentes están en las calles, la democracia tiene que ir a las calles a buscarlos, darles representación y oportunidades.
Lea más Duelo en pandemia
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Mi hermano Esteban, a quien llamábamos Piti, murió en Austria esta semana por COVID-19. Su muerte es muy dolorosa no sólo porque Piti se hacía querer profundamente, sino además porque estaba viviendo una vejez hermosa.
Lea más Las tres heridas
Por Mauricio García Villegas |
Hoy más que nunca deberíamos ser conscientes de que en Colombia la violencia termina despertando los viejos demonios del conflicto armado y que cuando eso ocurre la sociedad entera sale perdiendo y en particular las grandes mayorías insatisfechas que tienen buenas razones para protestar.
Lea más Anatomía de la violencia policial contra manifestantes en el paro nacional
Por Mauricio Albarracín |
La Corte Suprema de Justicia declaró que la violencia policial en protestas es sistemática por conductas que en el paro nacional de 2021 solo se han intensificado.
Lea más La democracia colombiana en las calles
Por Vivian Newman Pont |
Frente a la violencia en las protestas, el gobierno y los líderes políticos, así como los líderes sociales, debemos promover como paso previo un desescalamiento, poniendo los derechos humanos en el centro del manejo de la crisis
Lea más CIDH, derechos humanos y crisis
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Muchos sienten que ni las protestas ni los bloqueos pueden cesar mientras no haya claridad de que las violaciones a los derechos humanos no quedarán impunes pues consideran que sería insultar la memoria de las víctimas. Pero no confían en la Fiscalía, la Procuraduría y la Defensoría, por la cercanía de sus jefes al gobierno y su pobre desempeño en estas semanas.
Lea más Calles para la vida, una apuesta por la vida y la salud de los usuarios en las vías
Por Paula Alejandra Angarita |
A nivel mundial, los acuerdos y estándares internacionales que se han venido desarrollando han sido un avance clave, pero aún quedan muchos retos por enfrentar para motivar los cambios necesarios a nivel nacional. No hay que olvidar que detrás de cada siniestro vial hay una muerte o una lesión que puede ser evitada.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- …
- 285
- Siguiente »
