La triple pandemia: Covid-19, discriminación racial y discriminación de género
Por David Murillo |
La triple pandemia ataca a mujeres afrodescendientes en el mundo: la pandemia del Covid-19, la discriminación étnico-racial y la discriminación de género.
Lea más El pensamiento positivo
Por Mauricio García Villegas |
En las prédicas de los sacerdotes del pensamiento positivo la voluntad individual es un poder que derriba todos los obstáculos, como si tuviéramos a Hércules de ángel de la guarda. Pero semejante poder solo se logra con una cuota de fantasía que mina nuestra capacidad para entender la realidad y todo lo que en ella hay de posible y de imposible.
Lea más Vacunas: proeza científica y fracaso moral
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La ciencia hizo de nosotros dioses, pues nos dio las vacunas; pero como humanidad estamos fracasando moralmente, pues no logramos avanzar en el acceso universal y equitativo a la vacunación, debido a la escasez artificial creada por la propiedad intelectual y al acaparamiento por los países ricos.
Lea más Que el primer billón lo pongan las bebidas azucaradas
Por Diana León |
Si hay que subir impuestos, ¿por qué no empezar por las bebidas azucaradas? La próxima reforma fiscal no puede dejar pasar este tema otra vez.
Lea más Para hablar sobre igualdad de género y el cambio climático, la conversación con nosotras es vital
Por Natalia Daza |
Atender a la participación de las mujeres de cara a la conversación sobre igualdad de género y cambio climático pasa también por reflexionar sobre el problema de la exclusión de las mujeres en el sector ambiental.
Lea más Antipatías encadenadas
Por Mauricio García Villegas |
La educación debería ser un proyecto nacional, sin partido ni ideología política de por medio, en el que la sociedad y el Estado, por un lado, reconozcan la gran contribución que hacen los maestros al país y los maestros, por el otro, forjen una autoestima como docentes, no solo como sindicalistas.
Lea más Duque escoge a su juez
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Que un tinterillo haga leguleyadas para que su caso quede en un juzgado amigable es hasta comprensible, pero que un expresidente recurra a esa artimaña es inaceptable. Peor aún que lo haga el presidente en ejercicio, pues es una ruptura del Estado de derecho que no creo que ningún juez vaya a validar.
Lea más Lecciones del caso Electricaribe
Por Paula Alejandra Angarita |
La semana pasada, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios anunció que procederá con la liquidación de Electricaribe. Se espera que los nuevos operadores del servicio no repitan las malas decisiones del pasado y se logre generar una buena relación entre la prestación del servicio y el usuario.
Lea más Migración y datos biométricos: una peligrosa mezcla del Estatuto de protección
Por Lina Arroyave |
La entrega de los datos biométricos como requisito para el acceso a los beneficios del Estatuto implica un tratamiento discriminatorio de la población migrante venezolana que no parece tener una clara justificación constitucional. Los datos biométricos no se exigen ni a los colombianos, ni a personas migrantes de otras nacionalidades.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- …
- 285
- Siguiente »
