El lugar de la verdad
Por Mauricio García Villegas |
¿Qué podemos hacer para volver a poner la verdad en el sitio que le corresponde? Se necesita de un periodismo independiente, que investigue y denuncie y lo haga con análisis desapasionados y confrontables.
Lea más Recordar, apoyar y actuar para enfrentar la siniestralidad vial
Por |
Este domingo 15 de noviembre conmemoramos el Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Siniestros Viales, y recordamos que muchas de las muertes y las lesiones causadas en las vías pueden ser prevenidas.
Lea más Santurbán: ¿Y si se apuesta por diversificar la economía?
Por Laura Santacoloma |
Los precios del oro, petróleo y carbón suben y bajan y la economía dependiente de extractivas tiene grandes riesgos si no se diversifica. Hay que poner los huevos en varias canastas.
Lea más ¿Un constitucionalismo cosmopolita?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Las elecciones presidenciales estadounidenses suelen tener impactos globales por tratarse de la principal potencia mundial. A veces pueden incluso definir el destino del planeta.
Lea más ¿Qué hacer con los políticos tramposos?
Por Mauricio García Villegas |
La democracia depende de que cada partido esté dispuesto no solo a cumplir las normas que benefician a sus adversarios políticos sino a reconocer sus propias derrotas.
Lea más Estados Unidos: elecciones presidenciales imperfectas
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Corresponde a los ciudadanos estadounidenses corregir los defectos de su elección presidencial, pero esta reflexión no es inútil en Colombia, pues muestra el impacto decisivo que tienen las reglas y los diseños electorales sobre la calidad de la democracia.
Lea más A los gremios les sirve Escazú
Por Carlos Olaya |
Los gremios deberían mirar hacia las necesidades de sus agremiados. Aun así, insisten en oponerse en bloque al Acuerdo, con los desafortunados mitos que difumina el Centro Democrático.
Lea más La represión selectiva
Por Julián Gutiérrez Martínez, Sofia Forero Alba |
La relación entre desigualdad socioeconómica y abuso policial se vio también en Colombia a propósito de las protestas del 9, 10 y 11 de septiembre, conocidas como el 9S.
Lea más De Manuel Quintín Lame a la Minga Social y Comunitaria
Por Paulo Ilich Bacca |
La Minga le está exigiendo al Estado colombiano la protección de la vida de sus líderes sociales y de sus territorios, ambos aún azotados por los problemas sociales de principios del siglo XX.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- …
- 285
- Siguiente »
