El reconocimiento del campesinado: un paso adelante, pero…
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Hoy, gracias a esas encuestas del DANE, la situación del campesinado ha sido contada. Ahora el desafío es que los campesinos de verdad cuenten para el Estado y la sociedad colombiana.
Lea más Montañero
Por Mauricio García Villegas |
Si este país tiene algún futuro promisorio, o simplemente un futuro, eso depende de que los gobiernos dejen por fin, después de dos siglos de vida republicana y con constituciones que han proclamado la igualdad de oportunidades a los cuatro vientos, de considerar a los montañeros como ciudadanos de segunda categoría.
Lea más Audiencia campesina, una cita histórica con preguntas urgentes
Por Marcela Madrid |
Desde los Montes de María, un líder le preguntará al Ministerio del Interior qué medidas ha tomado para proteger el proyecto de vida campesino. Las respuestas deberían importarle a todo el país.
Lea más En defensa de la rebelión de las canas
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Todos tenemos un deber solidario de evitar la extensión del contagio del coronavirus. Por eso, quienes lideran la “rebelión de las canas” han aclarado que no se oponen a las medidas generales de aislamiento social, sino al trato paternalista y discriminatorio que han sufrido.
Lea más El Código Duque ante Naciones Unidas: cero en conducta
Por Nelson Camilo Sánchez León, Jessica Corredor Villamil |
La política exterior del gobierno Duque ha sido una colcha de retazos, sin objetivos claros, sin visión estratégica, y manejada con muy escaso profesionalismo. Hay una constante: el interés decidido del Gobierno de Duque por debilitar la supervisión internacional de derechos humanos.
Lea más Problema inventado, o casi
Por Mauricio García Villegas |
El Consejo de Estado ha decidido esta semana que no es posible, como pretendía el Gobierno, decomisar la dosis mínima de sustancias psicoactivas. Es una buena decisión, pero me temo que este es un tema que seguirá dando mucha lidia y aquí explico por qué.
Lea más Las sentencias cojean, pero llegan… tarde
Por Alejandro Jiménez Ospina |
Otra vez, en un momento crucial para el país, la base para tomar decisiones fue un comunicado de prensa de la Corte Constitucional, no una sentencia.
Lea más Pueblos indígenas de frontera: una binacionalidad no reconocida
Por Lina Arroyave |
La ausencia de esta información evidencia que la migración forzada de los pueblos indígenas está siendo invisibilizada por la institucionalidad colombiana, en particular por las autoridades migratorias.
Lea más ¿Una ley estatutaria para enfrentar la pandemia?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Cuatro meses después, y sabiendo que esta emergencia sanitaria va para largo, no podemos seguir en ese limbo normativo: requerimos un marco jurídico que permita combatir eficazmente la pandemia, pero preservando la legalidad y nuestras libertades.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- …
- 285
- Siguiente »
