¡Alcalde, es momento de comprarle al campesino!
Por Marcela Madrid |
Esto revela un problema estructural: el Distrito, al momento de decidir sobre la alimentación de las familias más pobres, contempló un solo actor: los supermercados. Nada ilegal, dirán, y tienen razón. Pero, mientras esto ocurría, los campesinos y campesinas de los Montes de María lanzaban gritos al vacío pidiendo apoyo para poder vender sus productos en medio de tres grandes males: el verano, los eternos problemas para sacar la comida de la parcela y la pandemia.
Lea más Ser mujer migrante en épocas de pandemia
Por Lucía Ramírez Bolívar |
Las políticas migratorias y de atención a la pandemia deben entender esta suma de vulnerabilidades, incorporar el enfoque de género y tomar medidas efectivas para prevenir y atacar las violencias que se derivan de esta triple condición.
Lea más Por un debate más saludable sobre COVID-19
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Es clave que las autoridades tomen en cuenta la mejor evidencia científica disponible y hagan explícitos los fundamentos de sus medidas.
Lea más Los nuevos héroes
Por Mauricio García Villegas |
Antes de la pandemia, la gente en Colombia escogía a sus héroes, muchas veces con razones dudosas, entre futbolistas, artistas y soldados. Hoy, con razones ciertas, los pueden encontrar entre los médicos y las enfermeras.
Lea más Cocaine Project
Por David Filomena |
La investigación quiso indicar las características sociodemográficas de los usuarios y usuarias, los patrones de uso, las consecuencias de estos patrones y las respuestas de los Estados frente al consumo.
Lea más Grupos étnicos en la pandemia: sin agua para comer o para lavarse las manos
Por David Murillo |
Colombia es un país desigual y esto se refleja en la variación al acceso de servicios básicos entre las comunidades que viven en los principales centros urbanos del país y las personas que viven en la periferia, y más aún en las comunidades étnicas.
Lea más La cuarentena constitucional
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La amenaza del COVID-19 no debe llevarnos a poner en cuarentena la Constitución y por ello es trascendental aclarar quién puede declarar las cuarentenas, en qué condiciones, con qué tipos de medidas y con cuáles controles políticos y judiciales.
Lea más Farmacias y librerías
Por Mauricio García Villegas |
Los aparatos electrónicos también distraen y entretienen, me dirán. Sí, pero no reemplazan a los libros, así en ellos se lea, incluso más.
Lea más El olor de los arrozales
Por Carlos Olaya |
El alto precio del dólar frenó la importación de arroz, lo que ha beneficiado a los arroceros campoalegrunos. Las cosechas han sido buenas y nos mantienen abastecidos durante la cuarentena.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- …
- 285
- Siguiente »
