Derechos sociales y COVID-19: ¿Quién responde por los más pobres?
Por Diana Guarnizo |
Las medidas que se adopten bajo esta situación de emergencia, aunque justificadas por la emergencia sanitaria, deberían respetar también el marco de derechos humanos y el respeto a las poblaciones más vulnerables.
Lea más Información en estado de excepción
Por Vivian Newman Pont |
En tiempos de emergencia, necesitamos estar bien informados y recibir respuestas rápidas.
Lea más Crisis, perspectiva y poder
Por Juan David Cabrera |
Si la “crisis” solo afecta a los grupos históricamente oprimidos, no se movilizarán nunca la cantidad de recursos, ni se generará la visibilidad en los medios de comunicación, que sí generará una “crisis” que afecte a los privilegiados.
Lea más Fiscalía, hacinamiento carcelario y COVID-19
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Hoy, con COVID-19, que el Estado no corrija el hacinamiento es criminal pues quienes están en las cárceles no fueron condenados a muerte, sino que su libertad fue suspendida temporalmente.
Lea más Mensajes emocionales
Por Mauricio García Villegas |
Es muy posible que esta pandemia no cambie el mundo de la noche a la mañana. Pero cambiará las simpatías de la gente, sus intereses y sus gustos, sin importar nacionalidades o culturas.
Lea más Superaremos la crisis si pensamos en los demás
Por William Morales Villalba |
Las autoridades han manifestado que van a enviar ayuda a todas las familias de bajos recursos. Me preocupa que tarden demasiado y estos núcleos tengan que salir a rebuscar su sustento.
Lea más Líderes sociales en tiempos de coronavirus
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Los asesinos no han dado tregua ni siquiera por la pandemia. Por el contrario, han aprovechado las medidas de aislamiento social para atentar más fácilmente contra líderes que estaban recluidos en sus hogares, como sucedió con los dos líderes emberas asesinados.
Lea más La ética de la codicia
Por Mauricio García Villegas |
La pandemia muestra que somos mucho más vulnerables de lo que pensábamos. El capitalismo, con su capacidad para colmar el planeta, obra como si ningún bien material fuera inalcanzable, como si solo bastara con soñar algo para conseguirlo.
Lea más Estado chico, infierno grande
Por Alejandro Rodriguez Llach |
Las decisiones tomadas por el Gobierno en la última reforma tributaria han dejado al Estado sin los recursos públicos necesarios para asegurar el mínimo vital de millones de hogares que dependen de la economía informal y que tienen un gran riesgo de quedarse sin ingresos durante el periodo de la cuarentena impuesta desde el pasado 25 de marzo.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- …
- 285
- Siguiente »
