Skip to content

Opinión

Opinión

opinion-dejusticia-duotone

Echeverry, Bezos y la desigualdad

La riqueza desmedida de billonarios como Jeff Bezos, que ganan en minutos lo que un trabajador ganaría en toda su vida, es éticamente insostenible y socava la democracia, aunque sus innovaciones beneficien a la sociedad.

El Gobierno de Petro encara su recta final con deudas en la política de drogas

Ojalá los contados meses que quedan sean suficientes para introducir reformas que puedan proteger los derechos de quienes resultan más afectados por el paradigma de la prohibición.

La ilusión de las mayorías

Las mayorías son esenciales, pero insuficientes para la democracia. Sin libertades básicas y procesos transparentes, los procesos electorales pueden encubrir tiranías. En Venezuela y EE.UU., por ejemplo, la democracia enfrenta desafíos que van más allá del voto.

La mutación de Estados Unidos en una plutocracia

Esta fusión entre poder económico y poder informativo se acompaña de una terrible unión entre poder económico y poder político, como lo ilustra la foto de Zuckerberg, Musk y Bezos en la posesión presidencial de Trump.

Ángeles y demonios en Europa

Los demonios que amenazan a Europa no son los que dice J. D. Vance: son Rusia, que quiere invadir a Ucrania, y son ellos, el gobierno de los Estados Unidos, que quiere destruir el humanismo democrático europeo para reemplazarlo por la barbarie trumpista.

La tusa en tiempos de El Capital

La sociedad del rendimiento nos impone felicidad y ocupación para evadir el dolor. Pero el amor y la tusa resisten: solo un corazón roto y abierto puede sentir compasión y escapar de la autoexplotación disfrazada de libertad.

¿Corte a la reforma pensional?

Sería paradójico que la Corte tumbara la reforma pensional por una supuesta supresión del debate público en el Congreso, pero le negara al país la posibilidad de que hubiera una audiencia pública para debatir la constitucionalidad de esta reforma.

Trump y los riesgos del presidencialismo y del bipartidismo

Tengo claro que el ascenso de la extrema derecha en Estados Unidos no surge sólo del diseño constitucional de ese país: responde a complejas fuerzas sociales y culturales y ha sido, además, fruto de una estrategia deliberada apoyada por billonarios.

El deterioro de la conversación

“Si usted no está preocupado es porque no está poniendo atención”, dice un graffiti alemán que refleja bien lo que está pasando: estamos distraídos y eso ocurre, en buena medida, por causa de la manera como nos estamos comunicando, debatiendo y consumiendo información.

Powered by swapps
Scroll To Top