Opinión
Opinión
Las zonas francas, no tan francas
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La ciudadanía tiene derecho a controlar que el Estado no dilapide los ingresos tributarios ni conceda privilegios a determinadas empresas. La transparencia es esencial para que beneficios tributarios como las zonas francas no se vuelvan privilegios. Sin embargo, eso no ocurre en Colombia.
El derecho a defender derechos en una democracia
Por Dejusticia |
La pluralidad de voces es otra dimensión democrática en la que los líderes sociales desempeñan un papel irremplazable. En una democracia sólida, la diversidad de enfoques debe ser respetada y fomentada, ya que enriquece el debate público y promueve iniciativas más representativas y sostenibles.
La desaparición de personas: el crimen invisible al hablar de seguridad
Por Dejusticia |
En Colombia, las desapariciones forzadas crecen como una estrategia de control criminal, pero son invisibles en cifras oficiales de seguridad. Familias y organizaciones enfrentan riesgos documentando los casos, mientras Naciones Unidas y la Defensoría alertan sobre su relación con otros delitos, reclamando atención y acciones preventivas urgentes.
Por un mejor ambiente para la jurisdicción agraria
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La jurisdicción agraria es entonces una gran oportunidad para darle contenido a la reforma constitucional del 2023, que incorporó los derechos del campesinado y reconoció su dimensión ambiental.
Los montes de San Nicolás
Por Dejusticia |
Más o menos unas cien mil personas vivían en el valle de San Nicolás (oriente de Antioquia) a mediados del siglo pasado; hoy son más de 500 mil y se calcula que en 10 años habrá más de un millón.
Autonomías territoriales y reforma al SGP
Por Dejusticia |
Hubiera querido que la discusión de la reforma al Sistema Geneal de Participación hubiera sido más integral y más consensuada. Eso no ocurrió, y como parece que la reforma es imparable, ojalá se corrijan sus defectos y esta sea el punto de partida hacia una verdadera discusión sobre el reordenamiento territorial.
Colombia: volver al equilibrio de la justicia
Por Paola Molano Ayala |
Avanzar hacia decisiones colectivas de renuncia a la persecución penal, respetar la selección de la Sala de Reconocimiento de los máximos responsables, aprovechar la experiencia acumulada en más de una década de mecanismos de justicia transicional y contar con el compromiso del gobierno de apoyar este componente del Acuerdo de Paz, puede trazar un camino más efectivo para alcanzar los objetivos de la JEP.
Doble estándar frente a ataques populistas a la independencia judicial
Por Dejusticia |
Los ataques a la independencia judicial deberían ser condenados por todos los que decimos defender la democracia. Pero no es así.
Razones para abandonar “X”
Por Mauricio García Villegas |
Soy consciente de que al dejar X pierdo algo, o mucho, no lo sé. Tengo la esperanza de que mi decisión arrastre a otros. Las redes funcionan como los bancos, que dependen de la confianza de sus cuentahabientes; por eso se quiebran cuando la gente los abandona, que es lo que yo espero que le pase a X.
- « Anterior
- 1
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- 285
- Siguiente »









