Opinión
Opinión
Fiscalía, selección y politización
Por Diana Guzmán |
El caso de la selección de fiscal sintetiza bien lo que ha funcionado mal con los sistemas de selección que estableció la Constitución Política de 1991. Alejar el fantasma de la politización de la selección de altos cargos del Estado es urgente y debería ser una prioridad para el país y para la propia Corte.
Los tiempos de la Corte
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
¿Por qué aplazar la elección de la fiscal si es claro que con ella se aliviarían muchas de las actuales tensiones institucionales?
La tiranía de la mediocridad
Por Mauricio García Villegas |
Justo esta semana políticos inescrupulosos de Antioquia se volvieron a tomar la Universidad de Medellín (ya se la habían tomado), y el alcalde Fico nombró a un secretario de cultura que confesó que no tiene ni idea de cultura.
Liberación para Dussel
Por Dejusticia |
Cuando vemos desde los ojos del oprimido vemos que la situación de ocupación de Gaza y Cisjordania es inaceptable.
Petro y las instituciones
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Petro tiene razón en criticar los sesgos en su contra de la procuradora y del fiscal general. También tiene razón en sus reparos a las demoras de la Corte Suprema en reemplazar a Barbosa. Pero eso no justifica su desestabilizador trino del pasado 2 de febrero.
¿Una reforma a la justicia sin diagnósticos?
Por María Adelaida Ceballos |
Se trata de un proyecto sin diagnósticos adecuados sobre algunos males de la justicia colombiana y por eso, como en el caso del señor Ga, corre el riesgo de equivocarse en la cura.
Corte Suprema y elección de fiscal
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Los magistrados pueden jurídicamente votar en blanco. Había buenas razones éticas e institucionales para hacerlo en 2009; hoy no las hay. Y por eso le reitero a la Corte Suprema: por favor, no dilate esta decisión.
Agua dulce
Por Mauricio García Villegas |
Para salir de esta encrucijada no basta con que vuelva a llover en unas semanas o con sembrar más árboles, aunque eso es necesario. La falta de agua es un problema de largo plazo, de tiempos extendidos, que son los que rigen la naturaleza.
Una mirada sobre la discusión sellos “carne cero deforestación”
Por Dejusticia |
“La trazabilidad de carácter ambiental en este contexto, hace referencia al almacenamiento y cruce de datos que permite seguir el rastro del ganado a través de todas las etapas de producción, transformación, distribución y comercialización con el propósito de determinar que los animales no hayan ocupado zonas total o parcialmente deforestadas”.
- « Anterior
- 1
- …
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- …
- 285
- Siguiente »









