Skip to content

Opinión

Opinión

opinion-dejusticia-duotone

La infeliz navidad de la justicia

Llevo más de 15 años escribiendo y hablando bien de la justicia colombiana. A pesar de todas sus mañas y defectos, he creído que la Rama Judicial es la parte más rescatable del Estado.

Viajar a la antigua

Me encanta viajar por las carreteras de Colombia. Disfruto pasando de una cordillera a la otra; atravesando los ríos grandes que vienen del Macizo; percibiendo los cambios de clima, los olores del trópico y observando la geografía contrastada y asombrosa que tiene este país.

La Colombia de papel

Este país ha sido concebido e imaginado a partir de las laderas de las montañas de los Andes. Desde allí, las élites políticas han gobernado, cómodamente, sin saber muy bien lo que pasa en las tierras bajas que rodean las tres cordilleras nacionales; igualito a como, hace tres siglos, lo hacían desde Madrid las autoridades imperiales españolas que administraban estos territorios coloniales.

El uribismo estéril de Santos

La cifra que más me inquieta de la encuesta Colombia Opina es el 83% de compatriotas que proponen desacatar el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Justicia de bolsillo

En caso de conflicto entre el derecho y la justicia, ¿qué debe primar? Desde la Grecia clásica se viene debatiendo eso. Hay quienes dicen que prima la justicia porque ella representa un valor universal. Otros sostienen que no, que lo que prima es el derecho, porque la idea de justicia es cambiante.

Uribe en su «reality»

Muchos grandes líderes políticos han sido talentosos comunicadores. Charles de Gaulle, por ejemplo, tenía una capacidad particular para interpretar el sentimiento de los franceses y para diseñar, con sus palabras, utopías reales que unían y movilizaban a la población.
El talento comunicador de Uribe no consiste en movilizar al pueblo a través de un discurso que vislumbra un futuro alcanzable. Lo suyo es más bien encarnar a un personaje de reality que combina la omnisciencia del Gran Hermano con la ligereza del protagonista de novela.

El quiebre de la guerra

El martes pasado terminó la disputa por la presidencia de los Estados Unidos. Pero creo que más importante que eso, por lo menos para nosotros en Colombia, fue la decisión popular, ese mismo martes, de legalizar el consumo de marihuana en los estados de Washington y Colorado.

Los publicistas y el altruismo

Viajando por las carreteras de Antioquia observo una valla de la campaña Antioquia legal, promovida por el gobernador Sergio Fajardo. En ella se lee lo siguiente: “Si alguien le da papaya, ¿usted lo tumbaría en un negocio? Existe una línea muy delgada entre ser legal e ilegal; ¿usted de qué lado está?”.

Los medios del petroleo

En marzo de este año publiqué una columna con los resultados de un estudio de la OCDE en el que se muestra cómo, mientras más depende un país de la venta de petróleo, menos habilidades y conocimientos adquieren sus jóvenes a través del sistema educativo.

Powered by swapps
Scroll To Top