Opinión
Opinión
Consulta previa, interculturalidad y transición energética en La Guajira
Por Dejusticia |
Al tratarse de una comunidad étnica con especial protección constitucional como la Wayúu, la consulta previa es un derecho fundamental en sí mismo.
¿Y el seguimiento fiscal y económico a las zonas francas?
Por Dejusticia |
Colombia es el país de América Latina y el Caribe con el mayor número de Zonas Francas, sin embargo no hay herramientas adecuadas para evaluar su eficacia. En esta columna investigadoras y expertos económicos indagan sobre la necesidad de la información pública.
Buergenthal: un niño afortunado
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Buergenthal condenaría, como muchos lo hemos hecho, el tipo de respuesta de Israel frente al terrible atentado de Hamas, y exigiría el cese al fuego en Gaza.
Dubai distópica
Por Adriana Abramovits |
Lo contradictorio que fue hacer un evento de Naciones Unidas en un lugar que, por un lado, se muestra abierto y moderno, y por detrás replica dinámicas que validan el trabajo forzado y silencian sus voces de protesta.
75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
El propósito y sentido de la Declaración Universal de los DD. HH. están más vigentes que nunca. Sin embargo, su legado y su reconocimiento están hoy amenazados, pues desde hace varios años las grandes potencias han debilitado su adhesión al multilateralismo.
Sensatez y desilusión
Por Mauricio García Villegas |
Los chilenos han estimado que las constituciones no son propiedad de un partido político. Que el espíritu de una asamblea constituyente no debe ser el del gobierno, sino el del consenso nacional.
El Estado y La Guajira
Por Dejusticia |
La Guajira presenta carencias en acceso a la salud, al agua y la alimentación; en zonas como Manaure, Uribia, Riohacha y Maicao, aproximadamente el 83 % de los hogares experimentan inseguridad alimentaria. El fenómeno del Niño agravará la situación.
Hay que darle una oportunidad a las Zonas de Reserva Campesina
Por Dejusticia |
No solo la constitución de las ZRC ha estado bloqueada, la financiación de los Planes de Desarrollo Sostenible y de los Planes de Manejo Ambiental formulados por las comunidades campesinas también había quedado en el olvido.
El modelo Jepírachi en La Guajira: es hora de cambiar de rumbo
Por Dejusticia |
Los conflictos que este modelo ha generado son un indicador de que es hora de replantearnos la forma en que se busca el desarrollo y la justicia social en las zonas más empobrecidas y desiguales del país.
- « Anterior
- 1
- …
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- …
- 285
- Siguiente »









