Opinión
Opinión
El paro armado del Clan del Golfo no es coyuntural
Por Dejusticia |
A pesar de que la ciudadanía denunció rápidamente en redes sociales la quema de transportes, el confinamiento, el cierre del comercio y las casas pintadas, la fuerza pública y las autoridades civiles brillaron por su ausencia.
Ultraprocesados: malos para la salud, malos para el ambiente
Por Diana Guarnizo |
Mientras se desarrolla un marco normativo más efectivo, es claro que es necesario seguir visibilizando el impacto de la industria de alimentos ultraprocesados, no solo en la salud sino también en el medio ambiente.
La procuradora y las elecciones
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Basta señalar que si la Procuraduría investiga a un funcionario electo y considera que debe ser destituido o suspendido, entonces que presente el caso ante un juez penal y sea este quien, después de una audiencia con garantías, decida si procede o no la destitución o la suspensión.
El reconocimiento del campesinado en las candidaturas presidenciales
Por Dejusticia |
Ante este panorama resaltamos el hecho de que las apuestas del movimiento campesino empiezan a tener eco dentro de las propuestas de los candidatos presidenciales.
La crisis delegada: hacinamiento en estaciones de policía y URIs
Por Dejusticia |
Durante la pandemia, el Gobierno Nacional suspendió los traslados de personas privadas de la libertad en estaciones de policía hacia las cárceles nacionales, lo que generó hacinamiento en las primeras. Ahora, por decisión de la Corte Constitucional, los municipios y departamentos tendrán la carga de la crisis carcelaria que el Gobierno Nacional se ha rehusado por años a resolver.
Todavía hay jueces en Colombia
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Los tres casos que presento en esta columna muestran que, a pesar del grave deterioro del Estado de derecho ocurrido durante el gobierno Duque, podemos decir con algo de esperanza: “Todavía hay jueces en Colombia”.
¿La caída de Molano?
Por Diana Guzmán |
El incumplimiento de la Ley de Cuotas, sumado a la dilación que implica presentar recursos contra una decisión perfectamente razonable, sugiere que el Gobierno no tiene un compromiso efectivo con la igualdad de las mujeres.
Duque, Petro y Fico: trapos sucios y trapos al sol en la lucha contra la corrupción
Por Vivian Newman Pont |
Ahora que los candidatos sacan a relucir los trapitos de la corrupción, deberían proponer fórmulas reales para combatirla. Un análisis sobre el manejo de la corrupción en el gobierno Duque, y en las propuestas de Petro y Fico.
Las tensiones entre cambio climático y arbitraje: el reto de los próximos años
Por Dejusticia |
Al menos 3.600 millones de personas viven en situación de enorme riesgo climático, un riesgo que acentúa, a su vez, la enorme desigualdad global. Por ello, el papel que desempeñe el arbitraje de inversiones en la resolución de disputas relacionadas con el clima está en el centro de la discusión.
- « Anterior
- 1
- …
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- …
- 285
- Siguiente »









