Opinión
Opinión
Las huellas del confinamiento en la Cartagena insular
Por Marcela Madrid |
«Más allá de los mercados, que son necesarios para contrarrestar el hambre, las familias de Tierrabomba y Barú necesitan ser priorizadas en las soluciones de largo plazo que se implementen para reactivar la economía».
El nudo gordiano del Estatuto Tributario
Por Dejusticia |
Lo que le pedimos a la Corte es entonces que corte ese nudo gordiano de la tributación, que es el ET, para desenredar el proceso político y podamos tener un sistema tributario eficiente y progresivo.
Mala memoria y buen juicio
Por Dejusticia |
Los profesores se han vuelto casi irrelevantes porque sus alumnos, con acceso a internet, pueden saber más que ellos. Ya no tiene sentido que sigan repitiendo lo que ya está escrito; lo que tienen que hacer es enseñar a pensar.
No es una tragedia, es un crimen: dos historias para nombrar la violencia policial
Por Maria Ximena Davila |
En las calles se está reclamando que el Estado deje de financiar un sistema que promueve la violencia, que la Policía pase por una reforma estructural y que los responsables de los asesinatos sean juzgados.
La academia contra la cadena perpetua
Por Dejusticia |
Todos quienes participamos en la audiencia rechazamos la violencia contra niños y niñas, y queremos prevenir esos crímenes y que sus perpetradores sean severamente sancionados. Pero todos estuvimos en contra de la cadena perpetua, al menos por las siguientes nueve razones.
Líderes asesinados
Por Dejusticia |
La primera responsabilidad del Estado es proteger la vida de la gente. En todos los países ocurren asesinatos y a veces es imposible que el Estado pueda evitarlos. Pero los asesinatos de los líderes en Colombia no son hechos aislados, impredecibles e imposibles de anticipar
El limbo jurídico de la comunidad negra de Barú
Por Dejusticia |
La solicitud de titulación colectiva del Consejo Comunitario de Barú debe salir del limbo jurídico en que se encuentra. Compartimos la postura del Consejo Comunitario: la ANT puede conceder a comunidades negras la titulación colectiva de terrenos que le pertenecen a sus miembros de forma privada.
Líderes sociales: historias debidas
Por Dejusticia |
Cada asesinato de un líder social es un empobrecimiento de la democracia, pues sin líderes sociales que puedan ejercer sin temores su derecho a defender derechos no puede haber una democracia vibrante.
Protestas en Estados Unidos
Por Dejusticia |
Viendo la situación actual, con un presidente favorable a la supremacía blanca y con una crisis económica de enormes magnitudes, no descartan una nueva guerra civil.
- « Anterior
- 1
- …
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- …
- 285
- Siguiente »









