Entradas Etiquetadas ‘Argentina’
Cuando se restringe el gasto y también las libertades. La Argentina de Milei
Desde 2023, el gobierno de Javier Milei impulsa un drástico ajuste económico acompañado de restricciones al espacio cívico y represión de la protesta social. Este texto analiza cómo estas políticas erosionan derechos, fortalecen modelos extractivistas y amenazan la democracia, y plantea la urgencia de defender la movilización como herramienta democrática.
Read MoreArgentina debe proteger la movilización social, no acallarla
Expresamos nuestra solidaridad con los reclamos del pueblo argentino por mejores condiciones de vida e instamos a las autoridades a cumplir con sus obligaciones internacionales y a investigar cabalmente el accionar policial.
Read MoreArgentina: la fiebre por el litio amenaza los derechos de los pueblos indígenas en Jujuy
Organizaciones internacionales de la sociedad civil, con amplia trayectoria en la defensa del ambiente y los derechos humanos, presentan las conclusiones de la visita de observación que realizaron a la provincia argentina de Jujuy en agosto de 2023 tras la reforma constitucional aprobada en junio del mismo año, que facilita la extracción de litio.
Read MoreQue Sea Ley
A pesar de la decisión del senado argentino, la movilización demostró la fuerza del movimiento feminista, desestabilizó los sectores conservadores, puso el tema del aborto en el centro del debate legislativo y, ante todo, dio una sensación de victoria a las mujeres.
Read MoreLa estrategia fallida: Encarcelamientos por delitos relacionados con estupefacientes en la Argentina
Este trabajo continúa y complementa textos anteriores de la Serie Documentos de Trabajo, de Intercambios Asociación Civil. Se indaga respecto de las personas que se encuentran en prisión debido a las respuestas estatales desarrolladas en la Argentina.
Read MoreArgentina y Colombia tras los actores económicos de la violencia
En las últimas semanas se han producido dos noticias muy interesantes para la causa de exigir la responsabilidad de los actores económicos que apoyaron graves violaciones a los derechos humanos en contextos de conflicto y represión, como es el caso del apoyo de Chiquita Brands a grupos paramilitares en Colombia, o el de empresas argentinas que financiaron y apoyaron al régimen militar.
El matrimonio no basta: más allá del reconocimiento legal
Personas que usan estupefacientes en Argentina: De “delincuentes-enfermos” a sujetos de derechos
En el presente texto se intenta mostrar que las respuestas estatales vinculadas a los estupefacientes dadas en la Argentina estuvieron basadas en una matriz conformada a partir de la superposición de distintos discursos hegemónicos que se sucedieron a lo largo del siglo XX.
Read MoreEl proyecto «nac&pop» de Kirchner
El gobierno de Cristina Kirchner ilustra los riesgos que el populismo tiene para la democracia sin ofrecer ninguna ventaja a cambio.
Read More
